108 años de tradición son los que esta panadería ha recorrido horneando delicias dulces. Un negocio que comenzó al mando de Julia Aguilar, hoy es liderado por la cuarta generación de la familia y sus recetas no han cambiado desde su fundación. Aquí no encontrarás grandes producciones de pan, ya que se enfocan en pocas piezas de cada variedad para mantener la calidad por medio de proceso artesanal. Chivo, borrego, chamuco, espejo y sevillano son algunas de los panes tradicionales que ahí podrás encontrar.
Dónde: Herrera y Cairo 480, Zona Centro
Cuándo: lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 20:30 horas
2. LA FAMA DE MEZQUITÁN
El barrio de San Miguel de Mezquitán fue el lugar en donde esta panadería nació y permanece. En el año de 1931 su horno se encendió por primera vez por el fundador Francisco Vallejo, y en la actualidad sigue siendo alimentado por la tercera generación de su familia. Hornean alrededor de veinte panes tradicionales, entre los que destaca el picón relleno de pasas, nuez y bañado en canela.
Dónde: Av. Manuel Ávila Camacho 1240, Col. San Miguel de Mezquitán.
Cuándo: lunes a domingo de 17:00 a 22:30 horas
3. EL FÉNIX
Don Javier González es la tercera generación de un linaje de panaderos, quien en 1976 abrió la vitrina que luce más de 40 variedades de horneados en el Mercado Cuarto Centenario, mejor conocido como el de la Capilla de Jesús. Birote salado, pan muriel, tostado a base de piloncillo y canela, costra, galleta de cereales, conchas y una larga lista de delicias llenan sus estantes todos los días.
Dónde: Garibaldi 834, Col. Jesús
Cuándo: lunes a domingo de 7:30 a 21:00 horas
4. PAN BUENO
Con más de 70 años de tradición, esta panadería fundada en 1945 cuenta con 14 sucursales alrededor de la Ciudad. Masas de bizcocho, danés, hojaldre, masa madre y hasta bases para pizza, son algunas de las preparaciones con las que elaboran alrededor de 100 variedades distintas de panes como conchas, sema, picón, chorreada, cuerno, colchón de cajeta y panqués.
Al pasar de los años, han evolucionado y actualmente también encontrarás preparaciones precocidas y congeladas para calentar durante unos minutos y disfrutar en casa como si estuviera recién horneado.
Dónde: Consulta tu sucursal más cercana en panbueno.mx
Cuándo: Consulta el horario de tu sucursal favorita en panbueno.mx
5. PANADERÍA MAGALLANES
Fundada en 1964 por Ramiro Magallanes y Elvira López, esta panadería honra las tradiciones con su pan de muerto tradicional. Sus recetas están inspiradas en el municipio de Totatiche, lugar en el que Ramiro Magallanes nació. Aquí podrás encontrar panes como calabaza, chorreada, calvo, alamar, chamuco, picón, entre otros.
Dónde: Manuel Azpiroz 1940, Col. Mezquitán Country
Cuándo: lunes a sábado de 6:00 a 21:00 horas
6. PANADERÍA LA PROVIDENCIA
Esta panadería es un establecimiento emblemático ubicado en el barrio de Santa Teresita y fue fundada en 1948. Famosa por su pan artesanal, aquí encontrarás una variedad de horneados tradicionales como bolillo, conchas, empanadas, buñuelos y merengues.
Dónde: San Felipe 984, Col. Santa Teresita / Plaza del Sol
Cuándo: lunes a sábado de 7:00 a 21:00 horas y domingo de 7:00 a 19:00 horas
7. PANADERÍA DON PEDRO
Don Pedro, quien fue fundador de esta panadería, comenzó a hornear panes tradicionales desde 1966. Piezas como chorreada, alamar, picón, semas y chamuco eran los panes con los que se dio a conocer con las personas alrededor del barrio. Con el paso de los años, comenzó a experimentar con otras preparaciones como empanadas, donas y hasta conchas rellenas de sabores como mermeladas de piña. Piezas de temporada como rosca de reyes y pan de muerto, son algunos de los especiales que también podrás encontrar.
Dónde: Av. del Chamizal 974, Col. La Paz
Cuándo: lunes a sábado de 9:00 a 21:00 horas
8. PANADERÍA DOÑA JUANITA
Fundada en 1955 por Esteban Isidro, esta panadería es sinónimo de tradición y legado familiar, pues son cinco generaciones las que han transitado y preservado este negocio que nació y prevalece en Tlajomulco de Zúñiga. Aquí los procesos de elaboración aún son artesanales, amasan de forma manual y no utilizan conservadores. Podrás encontrar piezas como tachihual, alamar, enredo, calabaza y picón.
Dónde: 2 de Abril 65 A, Tlajomulco
Cuándo: martes a sábado de 8:00 a 21:30 horas
9. PANADERÍA DEL RÍO
Desde 1978, tres generaciones de maestros panaderos han alimentado el fermento con el que día a día hornean hasta 4 mil piezas de birote que se distribuyen en restaurantes, torterías, tiendas y los anaqueles del punto de venta. Diego del Río y ocho panaderos, elaboran el proceso de amasado, fermentación y horneado en piedra a alta temperatura que resulta en panes de miga suave, corteza dorada y la acidez característica del pan más tapatío.
Dónde: José Clemente Orozco 427, Col. Villaseñor
Cuándo: lunes a domingo de 5:00 a 21:00 horas
10. LA MUNDIAL PANADERÍA
En el corazón de Hostotipaquillo, La Mundial Panadería mantiene viva una tradición de más de cuatro décadas con su pan estrella, el gachupín, elaborado de forma artesanal con piloncillo, granillo y harina, horneado en leña para conservar su sabor auténtico. Este pequeño pero emblemático local también deleita con gorditas de pinole hechas a mano, que evocan aromas de antaño. Famosa por su calidez, es un punto de encuentro para locales y visitantes que buscan llevar a casa un pan con historia.
Dónde: Degollado 5, en Hostotipaquillo, Jalisco (84 km al oeste de Guadalajara).
Cuándo: Lunes, 9:00 a 21:00 horas; martes a sábado, hasta las 17:00.