
Gracias a acciones sencillas, pero amigables con el planeta, cualquier persona puede contribuir a mitigar la crisis ambiental desde su hogar.
Aprende qué puedes hacer en distintas partes del hogar y actividades cotidianas para ahorrar recursos, según la guía “¡Aprendamos a cuidar el medio ambiente!” de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
1

En la cocina, pica la comida antes de licuarla para ahorrar energía y cambia las aspas cuando pierdan su filo. También retira los restos de comida de los platos antes de lavarlos y depositarlos en el bote de residuos orgánicos.
2

3

4

5

6

En caso de que tengas un jardín, riega las plantas durante la noche o muy temprano. Así, el Sol tardará más en evaporar el agua. Para prevenir la evaporación en épocas secas, corta el pasto, pero no lo barras.
7

En la calle, evita arrojar aceite, líquido de frenos, anticongelante o cualquier otra sustancia al drenaje porque son muy contaminantes. Si vas a lavar un automóvil o bañar a tu mascota, emplea una cubeta con agua, no el chorro de la manguera.
8

Si conduces un vehículo, carga el tanque de gasolina por las noches porque así se emiten menos vapores. Por ningún motivo dejes el tanque sin tapón porque se evapora el combustible y contamina el ambiente.
9

En cualquier lugar, separa los residuos conforme a las normas locales. En la Ciudad de México, son cuatro categorías: orgánicos, inorgánicos reciclables, inorgánicos reciclables y de manejo especial o voluminoso.
Para ser un consumidor responsable, compra sólo lo que necesitas, elige productos que no estén envasados en plástico y recicla o reutiliza los contenedores.
10

¿Quieres más consejos?
Consulta nuestra guía sobre cómo ser más amigable con el medio ambiente desde casa.
Fuente: “¡Aprendamos a cuidar el medio ambiente!” de la Semarnat.