La voz que acompaña a Sergio Pérez en todas las carreras es la de su ingeniero Hugh Bird.

Con amplio conocimiento en el área técnica de la escudería austriaca, Bird tiene la responsabilidad de ayudar al mexicano a obtener buenos resultados.

Antes de cada salida a pista debe verificar que el monoplaza número 11 cumpla con todas las especificaciones que se necesitan para un rendimiento óptimo a una vuelta y en tandas largas.

Ya en el circuito, le avisa de sus tiempos por vuelta, en qué momento acelerar, cómo van sus rivales, el equilibrio de los frenos, los sistemas de control eléctrico y el mapeo del motor.

¿CÓMO LLEGÓ AL GARAJE DE CHECO?

El británico cursó una maestría en Ingeniería Mecánica y de Fluidos en la Universidad de Cambridge y con ese estatus se abrió camino en la Fórmula Uno.


Firmó con Red Bull Racing en 2012 en el cargo de simulación y análisis, que es el departamento donde los pilotos desarrollan los bólidos y encuentran la mejor puesta a punto en cada carrera.

De 2015 a 2017 pasó al área de rendimiento en el que usan los datos obtenidos en las sesiones de entrenamientos y calificación para  ser los más veloces en las carreras. 

Más tarde ocupó el rol de ingeniero de rendimiento de Max Verstappen en 2018 y ahí permaneció hasta 2020.

En 2021 ascendió como ingeniero de carrera para el nuevo integrante Sergio Pérez y hasta la fecha siguen trabajando juntos.