Shohei Ohtani y Aaron Judge están cerca de alcanzar la Triple Corona en el último fin de semana de la temporada regular de las Grandes Ligas.

Conseguir esta hazaña no es nada sencillo, ya que se necesita de un pelotero de la Liga Nacional o Americana que lidere los departamentos de cuadrangulares, carreras impulsadas y promedio de bateo.

Desde que las carreras impulsadas se convirtieron en una estadística oficial en la MLB en 1920, 10 jugadores ganaron la Triple Corona, 2 de ellos repitieron la misión –Rogers Hornsby en 1922 y 1925, Jimmie Foxx y Chuck Klein en 1933, Lou Gehrig en 1934, Joe Medwick en 1937, Ted Williams en 1942 y 1947, Mickey Mantle en 1956, Frank Robinson en 1966, Carl Yastrzemski en 1967 y Miguel Cabrera en 2012–.

La última vez que se entregó esta distinción fue hace 12 años con Miguel Cabrera cuando vestía la franela de los Tigres de Detroit, de la Liga Americana, registrando 44 jonrones, 139 remolcadas y bateando .330.

Este año podría darse por partida doble si los bombarderos Judge, con los Yankees de Nueva York, y el nipón, con Dodgers de Los Ángeles, consiguen un par de combinaciones.

AARON JUDGE

El juez llega motivado con el título de la novena del Bronx en la División Este de la Liga Americana pero con el tiempo en contra para escalar hasta el liderato del porcentaje de bateo.

De los 3 requisitos que exige la Triple Corona, Aaron Judge tiene 2 en su bolsa. Su potencia con el bate lo mantiene al frente de la LA y de toda la Gran Carpa con 58 cuadrangulares y con 144 impulsadas.

El problema está en el promedio de bateo, pues está detrás de Bobby Witt Jr. de Kansas City por 7 puntos y está empatado con Vladimir Guerreros Jr. de los Azulejos de Toronto.

¿QUÉ NECESITA?

De acuerdo a la MLB hay 3 escenario posibles:

Si Judge va 5 de 7 (terminando en .329) ganaría si Witt no fuera mejor que 2 de 12 (terminando en .329).

Si el juez va 4 por 7 (terminando en .328) ganaría si Witt no fuera mejor que 1 por 12 (terminando en .327).

Si Judge va 3 de 7 (terminando en .326) ganaría si Witt fuera 0 de 12 (terminando en .326).

SHOHEI OHTANI

El caso del japonés es muy similar. Junto a Dodgers ya tiene en sus manos el trofeo de campeón de la División Oeste de la Liga Nacional y al igual que Judge hay un rubro que le falta liderar.

Por ahora está al frente de la LN en cuanto a jonrones, con 54, y remolcadas, con 126, pero es tercero en porcentaje de bateo, con .305, a 7 puntos de Luis Arraez, de Padres de San Diego, y a 5 de Marcell Ozuna, de Bravos de Atlanta.

¿QUÉ NECESITA?

De acuerdo a la MLB hay 3 escenario posibles:

Si Ohtani se va de 9-6 (terminando en .310) ganaría si Arráez no hace mejor que 9-2 (terminando en .310) y si Ozuna no hace mejor que 18-6 (terminando en .310).

Si Ohtani se va de 9-5 (terminando en .309) ganaría si Arráez no hace mejor que 9-1 (terminando en .308) y Ozuna no hace mejor que 18-5 (terminando en .308).

Si Ohtani se va de 9-4 (terminando en .307) ganaría si Arráez se va de 9-0 (.307) Y Ozuna no hace mejor que 18-4 (.306).