CONCIERTOS
Cornelio Vega & Su Dinastía
Disfrutarás de sus grandes éxitos en vivo como “No me hubiera enamorado”, “El problema”, “Cambio de papeles”, entre otros.
Dónde: Auditorio Pabellón M
Sábado 19
20:00 hrs.
$610 a $1,952
Candlelight: Lo Mejor de Mozart y Beethoven
Conciertos a la luz de las velas que traen la magia de una experiencia musical y multisensorial en vivo a lugares increíbles en Monterrey.
Dónde: Auditorio Luis Elizondo del Tecnológico de Monterrey
Viernes 18
18:30 PM
$159 a $389
Candlelight: Un viaje de Bach a The Beatles
Descubrirás a Bach y The Beatles bajo la tenue luz de las velas.
Dónde: Auditorio Luis Elizondo del Tecnológico de Monterrey
Viernes 18
21:30 hrs.
$159 a $389
Candlelight: Mexicanísimo
Intérpretes Violeta Ortega & Puerto Candela. Vocalista, piano, bajo, percusiones y saxofón.
Dónde: Auditorio Luis Elizondo del Tecnológico de Monterrey
Sábado 19
18:30 hrs.
$199 a $529
Candlelight: Boleros Inolvidables
Disfrutarás de Boleros Inolvidables bajo la tenue luz de las velas.
Dónde: Auditorio Luis Elizondo del Tecnológico de Monterrey
Sábado 19
21:30 hrs.
$199 a $529
CULTURAL
“40 años de pasión por la Danza” de Alonso Real
Espectáculo de flamenco.
Dónde: Aula Magna del Colegio Civil
Viernes 18
20:00 hrs.
$150 General
$100 Inapam
Entrada libre comunidad universitaria
Al Conjuro de la Luna
La maestra Dolores Bernal dirige el espectáculo de danza contemporánea. Compañía Luna Creciente.
Dónde: Aula Magna del Colegio Civil
Sábado 19
20:00 hrs.
$150 General
$100 Inapam
Entrada libre comunidad universitaria
Cantares del Pueblo
Un recital que incluye las inolvidables canciones del “Divo de Juárez” y los temas de las grandes telenovelas mexicanas.
Dónde: Auditorio Museo de Historia Mexicana
Domingo 20
17:00 hrs.
Entrada libre
TEATRO
Elles
Bajo la dirección de Jazmín Garza e Iván González, la puesta en escena de monólogos de personas de la diversidad sexual relatan experiencias de vida reales, desde el género dramático y cómico, con el objetivo de combatir la discriminación que se vive.
Dónde: DramáticoMx.
Viernes 18
20:00 hrs.
$250 a $300
Cocinando con Elisa
En una cocina de estancia, se establece un extraño y siniestro vínculo entre una cocinera, Nicole, y su ayudante, Elisa. Nicole es una mujer madura y Elisa una joven totalmente inexperta en el ámbito culinario. A través de las distintas lecciones de cocina, Nicole va ejerciendo poder sobre Elisa, torturándola física y psíquicamente, hasta desembocar en un escalofriante final.
Dónde: DramáticoMx
Sábado 19
19:00 hrs.
$200 y $250
Muero, pero de risa
Gloria se desvive reuniendo dinero para que sus hijos puedan regresar de Estados Unidos. Un día, se gana la lotería y su vida da un giro drástico. Ahora, con la ayuda de Uriel, su guía espiritual, Gloria deberá aprender a sobrellevar su nueva situación.
Dónde: Teatro Nena Delgado
Viernes 18
Sábado 19
20:30 hrs.
Domingo 20
20:00 hrs.
$500
CINETECA NL
Ghosts
Una mirada a la transformación urbana de Estambul que se centra en cuatro diferentes personajes durante el transcurso del día.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Viernes 18
16:00 hrs.
Domingo 20
21:00 hrs.
Entrada libre
El Silencio de los Hombres
Un padre y un hijo, atravesados por un legado de mandatos familiares, deciden finalmente hablar. Bicho, Emma y Andrés ponen en crisis lo que se espera de ellos por ser varones.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Viernes 18
21:00 hrs.
Entrada libre
Susurros del Corazón
Una joven estudiante amante de los libros descubre que todos los libros que ha elegido en la biblioteca han sido previamente elegidos por una misma persona. Cuando descubre quién es conoce a Seiji, un joven que está aprendiendo el arte de fabricar violines.
Dónde:Casa de la Cultura de Nuevo León
Sábado 19
13:00 hrs.
Entrada libre
Nunca fui santa
Un inocente vaquero que participa en rodeos se enamora de una cantante que sólo piensa en triunfar en Hollywood. Él, por el contrario, sueña con fundar una familia y retirarse a su rancho a criar ganado.
Dónde: Casa de la Cultura de Nuevo León
Sábado 19
16:00 hrs.
Entrada libre
Las Demás
Rafaela y Gabriela son mejores amigas. El inesperado embarazo de Rafaela, amenaza el rosado y extravagante oasis que han construido. El aborto en Chile es ilegal, pero no imposible y juntas deberán enfrentar la hostilidad del sistema para realizarse el procedimiento sin reventar su preciosa burbuja, ni su relación.
Dónde: Centro de las Artes
Sábado 19
17:00 hrs.
$40
Gabi de los 8 a los 13 años
Gabi simplemente quiere ser Gabi. Un deseo que parece sencillo, pero que no lo es. Gabi se siente diferente. Cuando su familia se traslada a un pequeño pueblo y ella llega a la pubertad, las cosas empiezan a cambiar.
Dónde: Centro de las Artes
Sábado 19
21:00 hrs.
$40
Añil
Las historias femeninas de una revolución, sobre las agresiones sexuales contra mujeres y niñas durante el conflicto armado salvadoreño.
Dónde: Sala 2, Cineteca
Domingo 20
19:00 hrs.
Entrada libre

The Unexpected (Lo inesperado)
Sonia Amelia define a sus pinturas como una exploración emocional, cuyo estilo colinda entre el surrealismo y lo impresionista. La mayor característica de sus creaciones es el gran formato y la abundancia de flores que representan la fragilidad y la fortaleza.
Dónde: Etra Galería
Lunes a sábado
11:30 a 19:30 hrs.
Entrada libre
Hasta el 31 de agosto
Las formas del vacío
Los artistas regios Kai Garza, Mauricio Villarreal, Amatoria, Marcelo Galán y Trubaik se reúnen para inaugurar el ciclo de exposiciones que aborda la cuestión existencial desde múltiples horizontes: el amor, el silencio, el olvido y la cotidianeidad.
Dónde: Centro Cultural Plaza Fátima
Lunes a viernes
10:00 a 20:00 hrs.
Hasta el viernes 8 de septiembre
Entrada libre
Sala Marfiles
La muestra incluye obras de marfil de carácter religioso en forma de arcángeles, Cristos, vírgenes, santos y un oratorio.
Dónde: Museo de Historia Mexicana
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
Lunes cerrado
$20 y $40
Entrada libre martes y domingo
Papalote Museo del Niño Monterrey
Parque Fundidora
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Museo, $100
Proyección IMAX, $50
Museo + Proyección, $130
Marco
El Museo de Arte Contemporáneo, en el recinto diseñado por Ricardo Legorreta, y su monumental escultura La Paloma, creada por Juan Soriano, son ya un ícono de Monterrey.
Exposiciones temporales:
Un conejo partido a la mitad
Una visión de la obra de Julio Galán a través del género-identidad es presentada mediante 80 pinturas y esculturas del coahuilense, y 50 retratos realizados por los fotógrafos Graciela Iturbide, Juan Rodrigo Llaguno, Enrique Badulescu y Francisco Barragán.
Hasta el 10 de septiembre
Martes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Miércoles
10:00 a 20:00 hrs.
Lunes cerrados
$60 y $90
Miércoles y domingo
Entrada libre
3museos
Los museos de Historia Mexicana y del Noreste, a los lados del Paseo Santa Lucía, invitan a conocer el pasado del País y de la región.
Martes y domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Miércoles a sábado
10:00 a 18:00 hrs.
Lunes cerrado
$20 y $40
Entrada libre los domingos
Museo Metropolitano de Monterrey
Alberto Cavazos Obra reciente
Su sentido del humor agudo y buen ánimo del decano de las artes visuales de NL son los elementos que conforman 27 pinturas y 8 esculturas en la Expo-homenaje. Cuyas obras han sido expuestas en Francia, Australia, India, Colombia, EUA, España.
Martes a Domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre
Hasta el 1 de septiembre.
La Casa de Liderazgo Humanista
Fue el espacio de descanso y convivencia de la familia de Eugenio Garza Sada, uno de los líderes más relevantes que ha tenido México. A través de La Casa podrás conocer los principios y valores de líderes humanistas mexicanos que contribuyeron en la creación de una mejor sociedad.
Jueves a domingo
12:00 a 18:00 hrs.
$50 y $100
Horno3
El antiguo corazón de la Maestranza, símbolo de Monterrey, es hoy un recinto que transporta al visitante a la ardiente elaboración del acero.
Martes a jueves
11:00 a 18:00 hrs.
Viernes a domingos
12:00 a 19:00 hrs.
$120 y $150
Más información vía WhatsApp: 81 3158 6555
Museo Arquidiocesano de Arte Sacro
Este bello espacio a un costado de la Basílica del Roble exhibe joyas de la devoción religiosa.
Martes a domingo
10:00 a 17:45 hrs.
Entrada libre
MIJU (Museo Interactivo del Juguete del Tío Temo)
Peculiar espacio conformado por un coleccionista insólito que ha reunido a lo largo de los años juguetes que marcaron a generaciones.
Dónde: Plaza Fiesta San Agustín
Martes a domingo
11:30 a 18:30 hrs.
$100
Conarte
Centro de las Artes:
Las antiguas naves de Fundidora son hoy áreas de exhibición de arte contemporáneo y de proyección de filmes que no se encuentran en las salas comerciales.
Expos temporales:
Hasta que los cantos broten
La Colección Jumex: Bonding. Selección de Videos de Patricia Marshall
Una modernidad hecha a mano
Una noción de diseño artesanal, producida y teorizada en México desde 1950 hasta la actualidad, para trazar una genealogía de autores, diseñadores y artesanos que apostaron por generar una cultura material mestiza como imaginario de un nuevo modo de vida.
Hasta el 20 de agosto
Martes a domingo
10:00 a 20:00 hrs.
Entrada libre
Pinacoteca
Ubicada en el ala norte del Colegio Civil, este recinto exhibe lo mejor y más representativo del arte nuevoleonés.
Exposiciones temporales:
Selecciones de nuestro acervoescultura. Presenta una selección de obras escultóricas de artistas de diversas generaciones, en la cual se ve reflejada la amplia gama de estilos, técnicas y materiales que distinguen el arte nuevoleonés.
Hasta el 1 de diciembre
Homenaje a Roberto Cordero, Relatos visuales, arte y libertad
Muestra de 34 pinturas y 3 esculturas del trabajo y trayectoria de 60 años del reconocido pintor, quien tiene una singularidad en su producción pictórica, dirigiendo a sus personajes en una fuga diagonal.
Hasta el 30 de noviembre
Lunes a domingo
10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre
Casa de la Cultura
La antigua Estación del Golfo situada en Avenida Colón fue el primer espacio cultural del Gobierno del Estado en el que se realizan actividades culturales y hay un museo dedicado al ferrocarril.
Exposiciones temporales:
Museo del Escritor
Museo de la Estación del Golfo
El sabor del viaje. Memoria y gastronomía ferroviaria
Museo del Escritor
Un recuento del quehacer de narradores, poetas, dramaturgos, ensayistas, periodistas y cronistas. Su colección de más de 100 libros referentes de la literatura universal y latinoamericana en el que el publico encontrará ejemplares raros, únicos e importantes, firmados por sus autores.
Además objetos personales de los escritores, incluyendo una colección de máquinas de escribir.
Hasta el 30 de septiembre
Niños Conarte
Esta antigua nave del Parque Fundidora está dedicada a talleres y actividades culturales para menores de edad.
Martes a domingo
9:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
Museo Estatal de Culturas Populares
Un espacio de reconocimiento de la diversidad e identidad cultural de las comunidades y sus expresiones para contribuir a la sensibilización, diálogo y aprendizaje de las culturas populares de Nuevo León, México y diversas regiones del mundo.
Miércoles a domingo
12:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
LabNL
En el Palacio Federal, emblemático edificio de Monterrey, se realizan los proyectos más innovadores en favor de la ciudadanía.
Martes a viernes
14:00 a 21:00 hrs.
Sábados
11:00 a 19:00 hrs.
Entrada libre
CINE
Para ver recomendaciones de los críticos de La Veo o No La Veo, da click aquí.