
Con un total de 270 participantes en 10 distintas categorías, los ciclistas dieron su mejor esfuerzo para completar los distintos trayectos alrededor de la montaña; sin embargo, su principal motivación fue su pasión por la adrenalina que experimentan.
“Más que una competencia, es venir a divertirme y pasarla bien. Desde siempre he practicado bici de montaña, pero esta cuarentena me quise meter más, compré equipo nuevo y me gustó mucho porque me encanta sentir los altos, las bajadas empinadas y todo lo técnico”.
Héctor Meade, participante de la categoría Epic 40 e integrante del equipo BYM

“El terreno estuvo un poco húmedo y compacto por la lluvia, en algunos lados estaba resbaloso, las pistas son un poco complicadas, pero nada imposible”, dijo el joven de 13 años.

En tanto, para Walter Gobat, ésta fue su primera carrera a pesar de que practica este deporte desde hace 15 años, pues quería vivir la experiencia junto a su papá, ya que ambos creen que las amistades que se crean en este tipo de encuentros son especiales.

“Decidí inscribirme en el Open Man, en la primera subida me sentí a gusto, pero en la segunda un poco más acalambrado; además, las bajadas estuvieron demandantes, pero, al mismo tiempo ,divertidas”, dijo el estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Anáhuac México Norte.

Mientras los participantes daban lo mejor de sí en las bajadas, los acompañantes, como familiares, parejas y amigos, los esperaban en la meta, como Luis Enrique Gutiérrez, quien asistió junto a su familia para ver a su hijo, Tomás.

“El ciclismo, en general, es el mejor deporte que hay, en especial la bici de montaña, porque es en el que más lugares puedes conocer y de mejor forma, es un deporte increíble que junta a toda la familia, además de que te mantiene muy fit”, externó el padre de familia.

Tras completar el circuito de distintas pruebas, que arrancó desde El Cerillo, a las 9 de la mañana, los ciclistas y sus allegados disfrutaron de una taquiza, mientras muchos de los más pequeños concursantes aprovecharon el tiempo para mejorar sus habilidades al realizar algunos trucos y conocieron algunos productos que distintas marcas ofrecieron en la zona de stands para mejorar el desempeño en este tipo de actividades.
Diego RojasAlejandro Ibarra, segundo lugar
de la categoría Open Man
En 2020, Epic Enduro Series se convirtió en el Campeonato Nacional de Enduro, el cual está avalado por la Federación Mexicana de Ciclismo.

“El ciclismo de montaña es un gran deporte, le recomendaría a todos los chavos de mi edad que lo prueben y se inscriban a competencias, no todas van a salir bien, pero de ahí se aprende y se va mejorando”.
Emiliano Zárate, participante de la categoría Epic 40

Este campeonato surgió por un grupo de amigos, que estaba motivado por la pasión de salir a rodar y, al mismo tiempo, disfrutar de la montaña.

Triunfan en grande
CATEGORÍA | COMPETIDOR | EQUIPO | TIEMPO |
Pro Men | José Luis Lugo | cube bikes mx | 22’ 29” |
Open Woman | Anne Moser | Erik’s Racing Squad | 31’ 04” |
Open Man | Tomás Gutiérrez | KOMPAS | 22’ 37” |
Sub 21 | Alfredo Ruiz | Hard Riders | 21’ 52” |
Masters | Argel Becerra | LOBOS | 25’ 24” |
Seniors | Ricardo Olvera | SELECCIÓN DE BYM / PURO FLOOW | 27’ 02” |
EBikes | Rafael Diego Sandini | Enduro Mtb México | 30’ 37” |
Epic 70 Femenil | Jessica Guzmán | BTS Pro Cycling Team | 15’ 10” |
Epic 70 Varonil | Luis Alberto Cabral | BTS Pro Cycling Team | 15’ 10” |
Epic 40 | Dylan Emiliano Velazquez | Bronce Racing Team | 05’ 47” |