1. No descargues apps fuera de Google Play o Apple Store
Hay páginas dedicadas a engañar, fingen ser de cierta empresa, pero en realidad son fraudulentas y podrían dañar tu equipo o robar tu información.
Bajarlas desde “tiendas” autorizadas te brinda la seguridad que estas ofrecen.
2. Verifica el desarrollador
Aunque el logo sea igual a lo que estás buscando y parezca ser real, si el desarrollador es totalmente diferente a la empresa, no confíes.
3. Lee las opiniones
Podrás saber lo que otros usuarios han experimentado con la app.
También puedes contribuir al calificar.
4. Lee acerca de la aplicación
Tómate un tiempo para conocer cómo funciona, cuántas actualizaciones tiene y qué ofrece. Quizá no sea lo que estás buscando.
5. Revisa los permisos
Si una app no tiene una política de privacidad, no la descargues. Otras tienen un texto largo pero que al final no explica nada. Es mejor que leas lo que estás descargando, ya que tu celular contiene mucha información sobre ti. Por otro lado, revisa lo que le estás permitiendo a cada aplicación, por ejemplo si puede grabar o tomar datos como tu ubicación o tus contactos.