La edición 126 del Clásico Regio arrojó varios datos para el anecdotario, entre rachas que se cortan, otras que se estancan, el estreno de algunos jugadores claves y detalles curiosos.

Cortan hegemonía Tigre

  • Luego de cuatro Clásicos al hilo con triunfo felino, el juego del domingo se rayó para el Monterrey que pudo vencer a los Tigres luego de poco más de dos años.
  • Alfonso “Ponchito” González y Matías Kranevitter hicieron los goles con los que los albiazules ganaron 2-0.

El saldo de Rayados

* La táctica de Aguirre

  • Dicen los futbolistas que “los Clásicos no se juegan, se ganan”, y así aplica la estrategia de Javier Aguirre. El DT de Rayados sabía que la defensa de Tigres no ofrecía garantías, pues Miguel Herrera tuvo que reforzarla con Guido Pizarro como líbero, ahí fue donde el técnico albiazul los cazó y, con la velocidad de sus atacantes, ganó la partida.

Dos grandísimos rivales: Cruz Azul, es el actual campeón, y Tigres, el Clásico norteño, fue una semana bonita. Me hubiera gustado que me diera más chance para preparar el partido, creo que el equipo acusó fatiga. Fueron dos partidos muy complejos, muy importantes, el equipo estuvo a la altura en ambos casos".

* Nunca lo olvidará

* Portero y con suerte

  • Esteban Andrada tuvo varias salidas claves en el juego por aire, pero se equivocó en una que era la del empate, sin embargo, para su fortuna “Charli” González la cabeceó mal.
  • En el primer tiempo una gran atajada suya hizo dramática la acción cuando el balón fue a dar al travesaño a riflazo de André-pierre Gignac.

"Por suerte la veo cuando sale, trato de retroceder uno o dos pasos para tener un poco más de tiempo, y pude sacar la mano por suerte".

* Segunda dosis

  • Alfonso “Ponchito” González anotó por segundo Clásico Regio al hilo:

Falla Tigres

*Los rebasan Rayados y caen al 8

Los Tigres dieron un bajón de cuatro lugares en la tabla general al pasar del cuarto al octavo sitio, además ya fueron superados en puntos por el Monterrey.

Tabla general

* Sufre en la primera vez

  • Así como en su debut cuando era técnico de Rayados, a Miguel Herrera también le fue mal con Tigres, no tanto como aquel 6-2 en 2004, ahora al “Piojo” le propinaron un 2-0.
  • A Herrera no le funcionó la estrategia de poner a Guido Pizarro como líbero con funciones de contención y Rayados se aprovechó con la velocidad de sus jugadores.

"El futbol es de hacer las cosas, no de merecerlas y trabajamos para hacerlas. Hoy no resultó, pero me voy tranquilo porque el equipo se mató en la cancha, hizo lo que se tenía que hacer para jugar bien y hacer daño al rival. Ya pasó esto, nos duele que nuestra afición esté triste, pero trabajaremos para que el equipo sume puntos, estemos en la Liguilla y peleemos por el título".

Qué oso, 'Charli'

Carlos González tuvo el empate en los últimos minutos previo al segundo gol albiazul, pero el paraguayo increíblemente echó por un lado su remate cuando Esteban Andrada ya se había volado.

Las postales del Clásico

* El fugaz beso

La aficionada que abrazó y besó a Rogelio Funes Mori en el gol que fue anulado sólo quedó para el fugaz recuerdo de un "beso legítimo".

* NL: primer lugar en choques

  • Así como los regios ocupan el primer lugar en registro de accidentes automovilísticos en el País, en el Clásico Regio 126 también hubo un choque y fue el que propició el 2-0 para Rayados.
  • El “Diente” López, en su intento por armar un ataque, chocó con el silbante  central Fernando Hernández y eso hizo que Kranevitter robara el balón que culminó en el segundo gol del partido.

  • Reglamentariamente el gol es bueno, sin embargo, los jugadores de Tigres reclamaban que el árbitro usara su criterio para reconocer que había estorbado y así anular el gol.

El que se enoja...

  • Carlos Salcedo salió molesto del juego al minuto 58; Miguel Herrera trató de calmarlo, explicándole el porqué del cambio.

 

  • Instantes antes, el “Titán” había sido amonestado de forma rigorista al 46′, lo que hizo que se calentara y arriesgara su permanencia con dos entradas al límite de la tarjeta, por lo que el “Piojo” decidió sacarlo.

La precisión de Maxi

El argentino dio un juegazo al poner dos asistencias de alto nivel, primero a “Ponchito” y luego a Kranevitter.