
Juan Leaño Padilla
Empresa: Parco
Es el fundador de la startup Parco, la cual permite pagar el estacionamiento de plazas comerciales, restaurantes, torres, aeropuertos y otros lugares directamente desde su aplicación, para evitar filas.
Se fundó en 2017 y trabaja con más de 95 estacionamientos de plazas comerciales, incluso el recinto Expo Guadalajara forma parte de sus clientes.
José Antonio Amutio Morett
Empresa: Tucanê
Es fundador y director general de la firma de moda del segmento premium Tucanê, fundada en 2009.
Lo que busca es elevar la competitividad del mercado del vestir con productos duraderos, innovadores y sustentables. Al igual que demostrar la transformación del retail a partir de un concepto de tiendas tecnológicas.
Además, en el 2020 recibió el premio Nacional de la Franquicia.
Marte Arturo Cázares Duarte
Empresa: Desserto
Es director y cofundador de la marca Desserto, fundada en 2019, un biomaterial hecho a partir de nopal que ha sido una alternativa a la piel animal para la creación de textiles y otras aplicaciones.
Desde su lanzamiento, Desserto ha recibido distintos nombramientos internacionales como “Green Product Award”, “Premio a la Innovación por AD y Samsung”.
También obtuvo una mención especial en la categoría de materiales, al ser el segundo finalista en los premios de innovación de Louis Vuitton Moet Hennessy.
Mario Alberto Rodríguez Bolaños
Empresa: iNBest.cloud
Es director de esta empresa enfocada en servicios de tecnología en la nube e inteligencia artificial, y soporte técnico, tiene alianzas con marcas como Google Cloud, Microsoft Azure y Amazon Web Services.
Tiene alrededor de 12 años de experiencia y ha trabajado para marcas como Oxxo, Manpower, Cklass, entre otras.
Fernanda Coss y León
Empresa: Liberet
Es cofundadora de este marketplace que facilita la administración, comunicación, venta y entrega de alimentos con herramientas tecnológicas.
Se consideran la primera social food ya que permiten compartir experiencias, interactuar con los usuarios y recomendar comidas.
En el evento de Latinas in Tech, que de manera tradicional se realiza en Silicon Valley, aunque este año fue virtual, obtuvieron el segundo lugar y recibieron una inversión por 10 mil dólares sin otorgar participación de la empresa.
¿Qué representa el premio?

Desde hace 14 años, el Premio Adolf Horn al Empresario Joven del Año reconoce a aquellos emprendedores que tienen una compañía con proyección, innovación y responsabilidad social.
Este año tendrá como tema central el “Renacer”, en honor a los jóvenes empresarios que se han reinventado, e innovaron en todos sus procesos para sobrevivir la pandemia.
Parte de los premios que entregarán en esta edición a cada uno de los cinco finalistas es una beca de Lideres en Desarrollo en Icami, con un valor total de 484 mil pesos. El premio principal se dará conocer en el evento.
Datos extras...
- El empresario experto en aduanas, Eduardo Garza, CEO de Unitrade, será el padrino de esta generación del premio.
- En el 2017 Elsa Estrada Kelly fundadora de Adweb Solutions se convirtió en la primera y única mujer hasta el momento en recibir este galardón.
- Poco a poco, sobre todo a partir de 2019, el premio evolucionó de tener empresas tradicionales a contar con empresas tecnológicas. Adalberto Flores con Kueski fue el ganador en ese año.
Información: Estephany de la Cruz. Fotos: Cortesía