
A falta de hacerse oficial, América y Chivas protagonizarían una de las decisiones más polémicas en la historia reciente del futbol mexicano, con el intercambio de los futbolistas Uriel Antuna y Sebastián Córdova.
Han sido varias las ocasiones en las que jugadores traicionan a sus equipos y aficionados por lo que aquí te presentamos un recuento de las más representativas.
Oribe Peralta

La última gran polémica la protagonizó Oribe Peralta, futbolista que, a pesar de haberse convertido en un referente de las Águilas, fue fichado por el Rebaño. Después de cinco años en Coapa, donde fue campeón de Liga MX en dos ocasiones y de la Copa MX, el “Hermoso” arribó al Guadalajara, equipo en el que fracasó pues sólo marcó dos goles en dos años.
Oswaldo Sánchez

A tres años de su debut con el Atlas, el arquero partió rumbo al América, donde no encontró regularidad pues sólo fue titular en dos de los seis torneos en los que vistió la casaca azulcrema.
Para el Invierno 1999, Oswaldo Sánchez dejó Coapa para firmar con el Guadalajara, donde se convertiría en ídolo de la afición.
Ramón Ramírez

Una crisis económica en Chivas orilló a que el entonces presidente de la promotora Guadalajara, Salvador Martínez Garza, vendiera al ídolo del Rebaño Ramón Ramírez al odiado rival, contra la voluntad del propio futbolista.
El negocio no le funcionó al América, pues el centrocampista no brilló en Coapa y salió del club a menos de un año de su adquisición.
Joel Sánchez

En 1999 el canterano de Guadalajara tomó la decisión de emigrar a la Ciudad de México para portar la camiseta del América, un movimiento que dividió opiniones pues, mientras algunos lo criticaron, otros aplaudieron su entrega como jugador azulcrema.
El “Tiburón” dejó Coapa un año después para volver al Rebaño.
EN OTRAS PARTES DEL MUNDO
Hugo Sánchez

Un mexicano fue acusado de traición en la Madre Patria. Hugo Sánchez llegó al Atlético de Madrid en 1981 y cuatro años más tarde fue la manzana de la discordia entre los clubes más importantes de España: el Real Madrid y el Barcelona.
Una crisis en el cuadro catalán permitió que los Merengues tuvieran vía libre, por lo que en 1985 se hicieron de los servicios del “Macho”, que hizo historia en el club.
Los aficionados colchoneros no olvidan la traición pues han vandalizado la placa que Hugo Sánchez tiene en el Wanda Metropolitano, casa de Atleti.

Luis Figo

Lo de Luis Figo fue una traición “galáctica”. El futbolista portugués fue el primero de los cuatro fichajes del proyecto del presidente Florentino Pérez entre 2000 y 2003. El cuadro merengue invirtió 60 millones de euros, récord en su momento, para fichar al volante del Barcelona, algo que generó repudio en la afición culé.

Luis Enrique

Después de cinco años en el Real Madrid y roces con la directiva, Luis Enrique terminó su contrato con el cuadro Merengue y no se tentó el corazón para firmar con el Barcelona, donde se convirtió en figura consiguiendo dos Copas y dos Ligas. Más tarde, labraría desde el banquillo culé nueve trofeos.
Christian Vieri

Una figura del futbol italiano en los 90 y 2000 no quiso terminar su carrera sin llenarse de polémica. El canterano del Torino, que años después jugó con la Juventus, se convirtió en un referente del Inter, club en el que militó de 1999 al 2005. Para la temporada 2005-06, el atacante rescindió su contrato con los nerazzurri y llegó al Milan, donde fracasó pues sólo labró dos dianas en 14 partidos.
Mario Gotze

Hace poco más de 10 años, el Borussia Dortmund protagonizó una lucha de tú a tú con el poderoso Bayern Múnich, gracias a un puñado de jóvenes talentosos que incluyó al atacante Mario Gotze. A sólo cuatro años de su debut con el BVB, “Súper Mario” fue adquirido por el Gigante de Baviera que pagó su cláusula de rescisión de 37 millones de euros.
Gotze fue de más a menos en su nuevo club por lo que volvió al Borussia tres temporadas después de haber dejado la institución.
Andrea Pirlo

A pesar de haber sido dos veces campeón de Liga con el Milan, Pirlo no se tentó el corazón y abandonó al equipo para firmar con la Juventus donde, según sus palabras, retomó el hambre de triunfo. “En la Juve, siento otra vez las ganas de ganar”.
Él ya había entrado en polémica, pues jugó dos campañas con el Inter antes de enrolarse con el conjunto rossonero.
Michael Laudrup

Uno de los mejores jugadores en las décadas de los 80 y 90, Michel Laudrup, traicionó a su club por una mala relación con el entonces entrenador del Barcelona Johan Cruyff, que lo orilló a cambiar de aires.
“Me voy por que no aguanto más”, fue la respuesta que dio al momento de aclarar su salida del cuadro culé.
Para mala fortuna de los aficionados catalanes, el danés firmó con el Real Madrid.