Toma prevenciones
- Planifica tus rutas, tiempos estimados, posibles paradas y vías alternas.
- Ajusta el retrovisor, espejos y asiento.
- Revisa el funcionamiento de frenos, el nivel de aceite y de anticongelante, así como todas las luces del coche.
- Carga con triángulos fantasma, llanta de repuesto, gato hidráulico y llave de cruz.
- Usa las llantas correctas, toma en cuenta la medida, capacidad de carga e inflado correcto.
- La llanta sólo necesita cambio cuando los grabados tienen menos de 2.5 mm de profundidad.
- Distribuye tu equipaje equitativamente en la cajuela, si usas parrilla, ajústala correctamente.
Viaja seguro
- Ten cuidado cuando decidas rebasar a otros vehículos.
- Enciende las luces y baja la velocidad mientras llueva.
- Conserva la distancia de frenado con los vehículos que te anteceden.
- No sobrepases el límite de velocidad es vital.
- Evita consumir bebidas alcohólicas o estupefacientes.
- Utiliza intermitentes para realizar tus maniobras.
- En viajes largos descansa cada dos horas.
Usa la tecnología
- Usa un sistema GPS para estar siempre bien ubicado.
- Asegúrate de que la batería de tu celular está totalmente cargada.
- Carga con baterías extras para tu celular.
Prepara un plan de emergencia
Si planeas salir de casa o viajar por carretera, recuerda siempre tener a la mano los teléfonos de emergencia. 🤓🤳#ViajaSeguro 🤓🛣🚗 #BuenasNoches pic.twitter.com/KHdHIhB6pU
— SICT México (@SCT_mx) November 13, 2021
- Ten una lista con los teléfonos de los servicios de emergencia.
- Alista el número de teléfono de tu seguro.
- Ubica puestos de socorro cercanos a tu ruta.
Información, fotos y video: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.