LAS PALABRAS DESAFORTUNADAS DE ANA

Así como dio de qué hablar en su carrera como atleta con algunos comentarios hacia otros seleccionados nacionales que no cayeron nada bien en la comunidad deportiva del País, Ana Guevara también ha externado varias frases desafortunadas como directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

La medallista de plata en los 400 metros planos de Atenas 2004 lo mismo tuvo palabras incómodas para su entonces entrenador, Raúl Barreda, como para la Selección Nacional de futbol y hasta para deportistas paralímpicos, entre otros, propiciando varias polémicas.

Ahora recordamos siete de las frases más controvertidas y desafortunadas de la atleta que paralizaba a todo México cuando corría en las pistas internacionales y que le atrajeron muchas críticas.

EL TRI NO SE LE ESCAPÓ

El 31 de enero de 2002, tras la eliminación de México en la Copa Oro a manos de Corea, en penales, Guevara, quien en esos años hablaba de todos los temas, arremetió contra el Tri dirigido entonces por Javier Aguirre.

“(La eliminación por penales) no se puede seguir dando. Definitivamente creo que no hay un progreso por parte de los jugadores, un entusiasmo extra, con todo mi respeto, ellos no le ponen el mismo empeño que le pone un deportista amateur”, afirmó Guevara.

“Si México realmente fuera una potencia, debería hacer papeles no como el que hizo ahora, independientemente de que haya sido equipo A o B. De apoyo moral y de la gente no se pueden quejar, eso les sobra, creo que más, no pueden pedir”, agregó.

Javier Aguirre, Guevara y el pelotero Jorge Cantú, cuando ganaron el PND 2005.

COMO TODO MATRIMONIO

En enero de 2004, la entonces campeona mundial en la vuelta al óvalo, Ana Guevara, no se presentó a sus entrenamientos en el CDOM tras el receso navideño, dejando plantado a su mentor, Raúl Barreda, quien ya se había quejado de que los patrocinadores de la velocista la buscaban para muchos eventos y compromisos.

La ausencia de Guevara generó suspicacias e incluso se habló de un rompimiento con el entrenador de origen cubano.

El 9 de enero, tras una reunión en la Conade, Ana encaró a los medios y, al ser cuestionada de su ausencia o el por qué no le avisó a Barreda o si ya había roto la relación laboral con él, enojada respondió que no tenía que avisarle de todo porque no era su marido.

“La prensa dice que no entreno y no sé con qué fundamento. No sé de qué problema se habla, no estoy casada con él (Barrera)”, espetó Guevara.

Raúl Barreda (izq.) entrenó a Guevara una década.

¿DEMERITA RESULTADOS?

Tras los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004, en los que México conquistó 14 oros, 10 platas e igual número de bronces, Ana Guevara declaró que no había punto de comparación con los resultados en los Olímpicos, donde se consiguieron tres platas y un bronce, porque en el deporte paralímpico era menos complicado subir al podio.

“Es muy fácil ganar. (Si yo fuera una atleta con discapacidad) ya hubiera conquistado 10 medallas“, dijo la sonorense en septiembre de 2004.

“Me parece que la prensa ‘se pasa’ de poner comparaciones de que digan ‘ellos sí ganan, ellos sí pueden’. Son puntos muy distintos. Ellos pueden participar en más de una prueba, yo no lo puedo hacer, mi cuerpo no me lo permite, pero mi reconocimiento y mi admiración”, dijo Guevara días después.

La exponente de Para Powerlifting, Amalia Pérez, medallista en Atenas 2004, le respondió entonces.

“A lo mejor le hace falta un poco de conocimiento de realmente cuál es el trabajo de cada uno de nosotros”, aseveró Pérez.

 

Ana Guevara y la multimedallista paralímpica Amalia Pérez en el Senado.

LES DA LA ESPALDA

Guevara siempre tuvo el respaldo de Conade en todos los sentidos, sus resultados la respaldaban. Siempre dijo que el dinero no era todo, pero influía mucho en el desarrollo de un deportista de alto rendimiento.

 

Pero cuando llegó a la dirección de la Conade, parece que se le olvidaron todas las vicisitudes que enfrenta un seleccionado nacional, pues cuando deportistas con los que integró una delegación y otros más contemporáneos se quejaron de ajustes y atrasos en sus becas, les lanzó fuertes reproches, además de escudarse en “reglas de operación y liberación de recursos por parte de Hacienda”.

“Hacen sus berrinches y persisten en el tema mediático. No es mi criterio, yo tengo que cumplir los estatutos, no es algo que se nos ocurrió hoy, la administración anterior tenía un desorden… se daban becas sin resultados”, expresó Guevara el 5 de julio de 2019 a la cadena ESPN.

La clavadista Paola Espinosa (der.) cuando era amiga y aliada de Guevara; terminaron esa cercanía previo a Tokio 2020.

SIENTE AGRAVIO

Aunque de alguna manera ella propició que la FIBA desconociera a México, en febrero de 2020, al respaldar a Xóchitl Lagarda como responsable del basquetbol tricolor en una Asamblea que no se apegaba a los estatutos internacionales, al conocer la sanción Ana se sintió agredida como responsable del deporte en el País.

 

“Repudió el castigo que se le ha impuesto a Ademeba. Es una falta de respeto para mi investidura (como directora de Conade). Xóchitl ha trabajado y todo está distorsionado de la realidad”, aseguró Guevara.

 

Sin embargo, Lagarda finalmente tuvo que dejar el cargo de presidenta de la ADEMEBA.

 

Xóchitl Lagarda y Ana Guevara en un evento de promoción del basquetbol mexicano.

"PURO MITOTE"

El 16 de febrero de 2020 se revelaron resultados de una auditoría al primer semestre del ejercicio 2019 de la Conade, que arrojó irregularidades por 50.8 millones de pesos.

 

Guevara consideró que se estaba haciendo un escándalo mediático.

 

“No hay nada que decir, porque son observaciones, no hay juicio ni hechos. Las observaciones existen desde la Auditoría (Superior de la Federación), pero no hay ninguna sentencia al respecto, no se puede dar por hecho. Es puro mitote, de la SFP no me ha llegado ninguna sentencia, ni aviso”, dijo la funcionaria.

 

Días más tarde, la ex velocista insistió en que era información sin sustento.

“No puedo dar una respuesta ante el ‘mitote’. Sigue siendo un ‘mitote’. No hay, hoy, una solución de la Secretaría de la Función Pública (SFP), sólo son observaciones y no ha emitido una resolución. ¿Qué puedo decir?, pues que no va a proceder”, aseguró el 25 de febrero de 2020.

Pese a todos los señalamientos y críticas, Guevara ha recibido más de un espaldarazo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

SI ELLA HUBIERA COMPETIDO...

Guevara pronosticó  que México obtendría 10 medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero solo se consiguieron 4 bronces, uno de ellos del futbol, disciplina que prácticamente no recibe ningún apoyo de Conade.

 

A su regreso de Tokio, tras los Juegos Paralímpicos, el 19 de agosto, Ana Guevara dijo que las expectativas no se cumplieron y que además ella no había competido.

 

“No competí yo, no puedo garantizar metales dentro del escenario deportivo. Pero fueron muchos cuartos lugares que, de haber sido medallas, hubiéramos rebasado los 10 metales, pero el pronóstico no tiene palabra”, dijo.

“No hay que ser catastrofistas y hacer una devaluación de la delegación, compitieron contra el mundo y están a la altura del mundo”, apuntó.