Alejandra “N” y Salvador “N” son los papás de crianza del joven, aunque poco se sabe de ellos, previo a que llegaran a vivir a Las Lilas, en El Salto, hace unos dos años. Los vecinos cuentan que ella presumía tener conocimientos de enfermería. Según Rosalía, la mamá biológica de Chavita, la mujer que sacó al menor del Hospital Ayala se hizo pasar por enfermera de pediatría.
¿Los otros dos menores son realmente sus hijos?
Con la pareja vivían dos menores, que supuestamente también eran sus hijos, ambos más chicos que Chavita. Las autoridades tendrán que investigar si también hay un origen turbio detrás de ellos.
¿Qué participación tuvo Salvador ‘N’?
Sobre Salvador “N” se sabe que vendía ropa en el tianguis, aunque no se conoce el grado de participación que tuvo en el caso. La familia de crianza de Chavita decidió llamarlo igual, aunque no se sabe si porque así se llamaba el papá adoptivo o porque los padres biológicos también tenían la intención de ponerle de esa manera desde antes que naciera o por ambas. Tras el escándalo, Salvador “N” cerró su cuenta de Facebook.
¿Cuánta terapia, cuánto tiempo?
Chavita cambió de vida de un día para otro. Expertos en Psicología sostienen la importancia de que reciba terapia para asimilar todo. Existe la posibilidad de que experimente sentimientos positivos, aunque también de duelo por dejar a sus padres adoptivos. Los cambios tendrán que ser graduales.
La heroína anónima
El 7 de febrero, una mujer publicó en Facebook que conocía el caso de un bebé que había sido robado hace 16 años, pero que no sabía si decirlo. El texto invita a pensar que ella fue quien reveló el secreto. Pero, ¿qué tan cercana era a la pareja sospechosa? ¿Cómo tuvo la certeza de que el joven Salvador era el Chavita robado?
¿Plazo que tienen las autoridades para dar con los responsables?
De acuerdo con expertos en Derecho penal, la sustracción se cometió de manera “permanente” y la ley contempla que la prescripción de la acción penal empieza a correra partir del hallazgo. Las autoridades tienen por lo menos 3 años con 3 meses para dar con los responsables, aunque el plazo real —que podría ser superior— será determinado mediante una operación aritmética que tomará en cuenta la penalidad del delito.
Es posible que se hayan falsificado documentos para darle una identidad oficial al joven o que hayan sido adquiridos de manera ilegal a través de corrupción u omisión. ¿Se configuraría algún otro delito como la usurpación de funciones para el caso de la ladrona?
¿Dónde están Alejandra ‘N’ y Salvador ‘N’?
Alejandra “N” fue vista el día del operativo en las Lilas, pero hasta ayer no se sabía sobre su paradero. Una vecina observó cuando se paró a una cuadra de distancia y vio parte de los movimientos de las autoridades. Tampoco han sido localizados ni Salvador “N” ni los otros menores.
La Fiscalía estatal prometió que daría informes sobre el caso en los próximos días, mientras que la familia se ha limitado a decir que esperará el momento idóneo.