
Actualmente Ucrania cuenta con siete monumentos registrados por la organización como Patrimonio de la Humanidad, y cuatro en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial.
LA DECLARACIÓN
El pasado 24 de febrero, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) emitió una declaración en la que se dijo “profundamente preocupada” por las operaciones militares en curso y la escalada de violencia en Ucrania.
"La UNESCO pide que se respete el derecho internacional humanitario, en particular la Convención de La Haya de 1954 para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado y sus dos Protocolos (1954 y 1999), para garantizar la prevención de los daños al patrimonio cultural en todas sus formas".
UNESCO
¿QUÉ DICE LA CONVENCIÓN DE LA HAYA?
Aprobada en 1954, la Convención de La Haya para la Protección de Bienes Culturales, que tanto Rusia como Ucrania han firmado, obliga a los Estados partes a salvaguardar y respetar los bienes culturales durante un conflicto armado.
¿CUÁNDO SE APLICA?
De acuerdo con el artículo 18 de la Convención:
- Aparte de las disposiciones que deben entrar en vigor en tiempo de paz, la presente Convención se aplicará en caso de guerra declarada o de cualquier otro conflicto armado que pueda surgir entre dos o más de las Altas Partes Contratantes, aun cuando alguna de Ellas no reconozca el estado de guerra.
- La Convención se aplicará igualmente en todos los casos de ocupación de todo o parte del territorio de una Alta Parte Contratante, aun cuando esa ocupación no encuentre ninguna resistencia militar.
- Las Potencias Partes en la presente Convención quedarán obligadas por la misma, aun cuando una de las Potencias que intervengan en el conflicto no sea Parte en la Convención. Estarán además obligadas por la Convención con respecto a tal Potencia, siempre que ésta haya declarado que acepta los principios de la Convención y en tanto los aplique.
ADVERTENCIAS PREVIAS
Tras reiteradas alertas, la UNESCO realizó un informe en el 2021 en el que denuncia el trato que Rusia ha dado al patrimonio de Ucrania en la Península de Crimea, ocupada desde 2014.
"Los sitios del patrimonio mundial de la UNESCO y otros sitios culturales en la Crimea ocupada temporalmente son tratados de forma salvaje y son objeto de robos por parte de las autoridades ocupantes. Continúan con la expropiación de los bienes culturales pertenecientes a Ucrania".
UNESCO
EL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN UCRANIA
Catedral de Santa Sofía en Kiev

Construida en el siglo 11 como símbolo de “La Nueva Constantinopla”, como se denominó a Kiev, capital de Ucrania, en esa época. Fue inscrita como patrimonio mundial en 1990, junto con el Monasterio de las Cuevas de Kiev.
Centro histórico de Leópolis

Conocida también como Lviv, la ciudad de Leópolis ha mantenido prácticamente intacta su topografía urbana medieval, así como, señala la UNESCO, “la huella de las diferentes comunidades que la han habitado”. Inscrito en 1998.
Arco geodésico de Struve

Conjunto monumental de 34 hitos (perforaciones en rocas, cruces de hierro, túmulos y obeliscos) que se extiende a lo largo de 10 países, incluidos Ucrania, Rusia, Noruega y Suecia. Inscrito en 2005. Los hitos marcan los puntos de triangulación que el astrónomo Friedrich Georg Wilhelm Struve utilizó para realizar la primera medición precisa de un largo segmento del meridiano terrestre. Cuatro de ellos se encuentran en las localidades ucranianas de Antonivka, Hvardiiske, Baranivka e Izmaíl.
Bosques de hayas de los Cárpatos y otras regiones

Sitio transfronterizo que abarca a 12 países, incluido a Ucrania. Contempla la extensión de hayedos (bosques compuestos principalmente por hayas) de Europa que surgieron en regiones como los Alpes, los Cárpatos, los Alpes Dináricos, el Mediterráneo y los Pirineos. Última inscripción en 2021.
Residencia de los metropolitanos de Bucovina y Dalmacia

Conjunto arquitectónico obra del arquitecto checo Josef Hlavka, construido entre 1864 a 1882, que incluye la Residencia, la Capilla St. Ioan cel Nou de Suceava; el antiguo seminario y la iglesia del seminario, y el antiguo monasterio con su torre del reloj. Inscrito en 2011.
"La Residencia, con una fusión dramática de referencias arquitectónicas, expresa la identidad cultural del siglo 19 de la Iglesia Ortodoxa dentro del Imperio Austro-Húngaro durante un período de tolerancia religiosa y cultural".
UNESCO
Ciudad antigua del Quersoneso Táurico

El patrimonio que se encuentra en mayor riesgo. Se trata de los vestigios de una antigua colonia griega fundada hace 2 mil 500 años en Crimea, que la UNESCO reconoce como legítima de Ucrania, pero que está ocupada por Rusia.
Sobre este patrimonio, la UNESCO ha informado:
El sitio del patrimonio mundial de la “Ciudad antigua del Quersoneso Táurico y su Chora”, así como cinco sitios de Crimea presentados por Ucrania para su inclusión en la lista indicativa del patrimonio mundial, además de un gran número de objetos valiosos de importancia nacional, han sufrido graves pérdidas, en algunos casos irreparables, a causa de las acciones de la potencia ocupante. El tráfico ilícito de bienes culturales ucranianos procedentes de museos de Crimea y de excavaciones arqueológicas ilegales ha alcanzado proporciones alarmantes.
Tserkvas de madera

Conjunto de iglesias (tserkvas) ortodoxas y católicas griegas, ubicadas en la región de los Cárpatos y construidas entre los siglos 16 y 19. Con presencia tanto en Ucrania como en Polonia, comparten un estilo arquitectónico único por su construcción en madera.
PATRIMONIO INMATERIAL
Además de los bienes inscritos como Patrimonio de la Humanidad, Ucrania tiene 4 manifestaciones culturales registradas como Patrimonio Cultural Inmaterial:
1. Örnek, el simbolismo ornamental de los tártaros de Crimea en bordados, tejidos, cerámicas, grabados, joyas, esculturas de madera y pinturas murales y en vidrio.

2. La cerámica pintada tradicional de la localidad de Kosiv.

3. Cantos cosacos de la región de Dnipropetrovsk.

4. La pintura decorativa de Petrykivka, expresión del arte popular ornamental ucraniano

FUENTES: UNESCO / Convención de La Haya para la Protección de Bienes Culturales / Aplicación de las decisiones adoptadas por el Consejo Ejecutivo y de las resoluciones aprobadas por la Conferencia General en sus reuniones anteriores, Parte I: Asuntos relativos al programa, E. Seguimiento de la situación en la República Autónoma de Crimea (Ucrania).