Ecos de paz, equidad y justicia

Con injerencia en distintos ámbitos de la sociedad, miles de mujeres salieron a alzar la voz por la violencia, la equidad de género y demás injusticias a las que se enfrentan diariamente, como lo fue el grupo encabezado por Alessandra Rojo de la Vega, quien con el uso de altoparlantes contagió a todas con sus palabras.

Ésta es una muestra de que estamos más unidas que nunca, luchando contra la violencia y contra todo un sistema machista, ya que lo único que hemos visto es que aumentan las cifras y que no podemos vivir tranquilas y seguras”,
resaltó Alessandra, coordinadora de No es Una Somos Todas, A.C.

Cortesía de foto: Daniela Magún
De este modo, congregadas en diversos puntos, como el Monumento a la Revolución, el Ángel de la Independencia y la Estela de Luz, marcharon con sus respectivos grupos al unísono de proclamos en cada instante del recorrido.

Cortesía de foto: Andrea Toscano

Este año seguimos en la misma circunstancia, queremos y exigimos justicia por todas las que ya no están, pedimos un piso parejo para caminar, estamos muy motivadas por poder ver un cambio y mayor comunicación. Me encanta ver a tantas mujeres despertando a esto que está pasando en nuestro País, alzando la voz juntas, para poder sembrar al menos una semilla o por lo menos hacer algo”.
expresó la activista y fundadora de la asociación Mujeres Solidarias, Susi Cueto.

Cortesía de foto: @rebeca.schurenkamper
Entre cada una de las manifestantes, más allá de que fueran asiduas asistentes a este acontecimiento o se tratara de su primera experiencia, hubo historias de vida que no dudaron en externar.

Para mí, es un día muy especial porque representa una lucha que todas hemos vivido de una manera u otra; hace un año lo hice por la violencia psicológica, que considero que es el principal tipo de violencia que más experimentamos”,
mencionó la estudiante de Dirección Financiera por la Universidad Anáhuac México Norte, Daniela Macedo, quien recientemente denunció la desaparición desde el mes de enero de su prima, Valeria Carrillo.

Cortesía de foto: Ari Camacho

A pesar del duro sol que se posaba en las frentes de las participantes, las voces y el estruendo del concreto siempre pudieron más, ya que casi todas dejaron hasta el último aliento con frases como “Mujeres unidas, jamás serán vencidas”, “Vivas nos queremos”, “El patriarcado se va a caer”.

Uno de los ideales que compartió el contingente compuesto por organizaciones no gubernamentales como Mujeres Solidarias, Repara Lumea, Fundación MGAS y Netwomen Mx fue que cada vez sean más las que se sumen al espíritu de unión y fraternidad en beneficio de todas las mexicanas.

Cerca de 75 mil mujeres asistieron a la marcha del 8 de marzo, según cifras oficiales, lo cual fue un incremento en contraste con las 20 mil que, aproximadamente, se dieron cita en el 2021.

Alzan la voz
En esta jornada se hicieron presentes personajes de un sinfín de sectores; sin embargo, cada una de ellas, invariablemente de lo que ejercen, resaltaron la relevancia de ser parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer.

Cortesía Karen Serdio
Todos los años me uno a la marcha como mujer, por mí y por mi tribu de mujeres, me preocupa mucho la violencia de género y la desigualdad. Desde mi profesión, he sido muy afortunada, no he sentido la desigualdad ni que se me trate diferente por ser mujer; creo que es un gremio más incluyente”.
Karen Serdio, consultora de arte
El salir a la calle es de lo más relevante, con miedo nunca, porque el miedo da más agresores e impunidad, permite que pase lo que sucede actualmente; aunque nos amedrenten y persigan, las feministas continuaremos saliendo y actuando”.
Alessandra Rojo de la Vega, coordinadora de No es Una Somos Todas, A.C.

Venir es demostrar que nos tenemos, como lo he dicho siempre, no me voy a quedar callada, ya me levanté y estoy aquí para caminar y ser hermana de cualquier mujer que necesite ayuda”.
Susi Cueto, activista

Cortesía Karla Huerta
Como emprendedora, no es sólo exigir las mismas oportunidades laborales, sino sentirnos merecedoras de ellas y tomarlas”.
Karla Huerta, empresaria

Hoy es el día en que todas tenemos que levantar la voz; no importa que seas ama de casa o ejecutiva, siempre y cuando hagas ruido, es lo importante, pues el quejarte o sólo platicar de esto no basta”.
Yovana Karam, madre de familia

Cortesía Leonora Tovar
Creo que si no levantamos la voz, nadie lo hará por nosotras y pues, obviamente, lo más importante es el ejemplo a mis hijos que no quiero que sean indolentes e insensibles ante la realidad de nuestro País y y el sufrimiento del otro”.
Leonora Tovar, abogada

Cortesía Muriel Hernández
Por la equidad y seguridad de todas nosotras, salimos a las calles a exigir justicia por las que aún estamos y las que ya no están”.
Muriel Hernández, actriz