Al menos cuatro periodistas han muerto cubriendo la invasión de Rusia en Ucrania y decenas han resultado heridos, según reportes de autoridades y empresas de noticias.

Entre ellos están Brent Renaud, un cineasta que trabajó para The NYT, y dos periodistas que trabajaban para la cadena Fox News, Pierre Zakrzewski y Oleksandra Kuvshynova.

Por su parte, Ludmila Denissova, encargada de Derechos Humanos del Parlamento ucraniano, detalló que tenía reportes de al menos 35 comunicadores heridos durante su labor informativa en la guerra.

Estos son los periodistas cuya muerte ha sido confirmada.

BRENT RENAUD

De nacionalidad estadounidense y 50 años, Brent Renaud murió el pasado domingo 13 de marzo en un suburbio de Kiev presuntamente por disparos de las fuerzas rusas.

No obstante, la AP y otros medios dijeron que las circunstancias de su muerte no estaban claras.

Renaud, un documentalista acreedor de un Peabody Award que había trabajado con The New York Times, fue herido en la nuca cuando filmaba a refugiados en Irpin, una ciudad que había servido como salida para muchos ucranianos que huyen de la guerra.

Según Juan Arredondo, un fotógrafo colombiano que estaba con Renaud, cuando pasaban por un punto de control en la ciudad empezaron a dispararles. Arredondo resultó herido en la espalda baja.

El documentalista llevaba consigo una acreditación de The NYT de varios años atrás, pero el diario aseguró que el periodista no estaba actualmente trabajando para ellos.

Renaud y su hermano Craig habían trabajado anteriormente cubriendo guerras en Irak, Afganistán, así como el terremoto de Haití de 2010 y los disturbios políticos en Egipto. También trabajaron antes en Libia, cubrieron extremismo en África, la violencia de los cárteles en México y las crisis de migrantes en Centroamérica.

La muerte de Brent es una pérdida terrible. Valientes periodistas como Brent corren enormes riesgos para dar testimonio y contarle al mundo la devastación y el sufrimiento causados por la invasión rusa de Ucrania”.

PIERRE ZAKRZEWSKI

La cadena Fox News informó este martes 15 de marzo que su fotógrafo y camarógrafo Pierre Zakrzewski, de 55 años, murió cuando cubría la guerra en Ucrania.

Zakrzewski murió y su colega Benjamin Hall resultó herido cuando el vehículo en el que viajaban fue alcanzado el lunes por disparos en Horenka, en las afueras de Kiev, detalló Fox.

El Primer Ministro irlandés, Micheal Martin, afirmó sentirse “profundamente perturbado y entristecido” por la muerte de Zakrzewski, de nacionalidad irlandesa.

Como fotógrafo de guerra, Zakrzewski había cubierto los conflictos en Irak, Afganistán y Siria para Fox. Zakrzewski, que estaba radicado en Londres, se encontraba trabajando en Ucrania desde febrero.

Fox News señaló que el camarógrafo había desempeñado un “papel clave” para sacar del país a los colaboradores afganos vinculados a la cadena y sus familias después de la retirada de las tropas de Estados Unidos.

Pierre fue un fotógrafo de guerra que cubrió casi todas las historias internacionales para Fox News desde Irak hasta Afganistán y Siria durante su larga permanencia con nosotros. Su pasión y talento como periodista no tenían parangón".

OLEKSANDRA KUVSHYNOVA

La periodista ucraniana Oleksandra “Sasha” Kuvshynova, de 24 años, murió también el lunes junto a Pierre Zakrzewski, de Fox News, en el mismo ataque, informó la cadena estadounidense.

Anton Gerashchenko, el Ministro del Interior de Ucrania, afirmó que el equipo de Fox News fue atacado con morteros o artillería por parte de las fuerzas rusas. Esta información no fue verificada independientemente.

Kuvshynova, una reportera independiente, estaba ayudando al personal de Fox a navegar por Ucrania, a recolectar información y a hablar con las fuentes.

Svyatoslav Yurash, un ex colaborador de Fox News, dijo que el auto en que viajaban los periodistas estaba claramente etiquedado como “Prensa” en el momento del ataque.

Hoy es un día doloroso para Fox News Media y para todos los periodistas que arriesgan sus vidas para entregar las noticias".

YEVHENII SAKUN

Yevhenii Sakun, un operador de cámaras ucraniano, murió el pasado 1 de marzo en Kiev durante uno de los primeros ataques de las fuerzas rusas a la capital.

Sakun, de 49 años, estaba trabajando para el canal Live cuando Rusia atacó una torre de comunicaciones donde se encontraba el comunicador.

Sergiy Tomilenko, director del Sindicato de Periodistas de Ucrania, confirmó la muerte de Sakun, cuya credencial de prensa fue encontrada cerca de su cuerpo.

Olga Tokariuk, reportera de la agencia española EFE y ex colega de Sakun, publicó en su cuenta de Twitter una foto de la credencial de Sakun.

Mi antiguo colega, el camarógrafo de televisión Yevhenii Sakun, murió ayer como resultado del ataque con misiles rusos en Babyn Yar de Kiev, junto con otras 4 personas. Fue un placer trabajar con él"