Consejos para comprar los mejores pescados y mariscos
Fotos: Édgar Medel
El chef Daniel Silva, de Mariscos los Paisas, recomienda seguir una serie de medidas para verificar que pescados y mariscos estén en buen estado.
Evitar comprar productos congelados
Lo ideal es siempre acudir personalmente a comprar pescado y verificar cada pieza con el tacto; la idea es tocar todo el cuerpo del animal, no sólo en la cola, pues es el lado más firme y el que los vendedores siempre ofrecen para palpar.
Fotos: Alfredo Moreno
El experto subrayó que existe la práctica en la Central de Abasto de congelar cosas echadas a perder para venderlas posteriormente.
Si el pescado está tan blando que puedes introducir tu dedo en su piel, evita comprarlo"
Fotos: Édgar Medel
Es importante que los pescados tengan las agallas rojas, con sangre, pero nunca cafés; además, los ojos deben estar en perfectas condiciones y brillosos.
Para comprar camarones en buen estado es preferible adquirirlos con todo y cabeza, pues es su órgano principal.
Es importante notar que la cabeza del camarón no esté café, amarillosa o gris opaco.
Fotos: Édgar Medel
Ostiones, las patas de mula y almejas vivas: los más perecederos
Yo como cocinero no voy a preparar algo que esté echado a perder o que esté feo".
La “lengua” de las almejas debe ser anaranjada, si se nota café oscuro, o color chocolate, es que está en mal estado.
Respecto a los moluscos, ostiones y mejillones, la Sedesa sugirió escoger sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada.