Aline Duarte

En los últimos años, la moda ha tenido un impacto negativo en el medio ambiente, debido a la huella de carbono y el gran consumo de agua.

Por ello, un grupo de fashionistas asistieron a la plática “El Importante Rol de las Mujeres en la Sostenibilidad, en la Industria de la Moda”, la cual fue impartida por la conferencista Elizabeth Salim.

Adriana Álvarez, Elizabeth Salim y Ámbar Salazar

“El objetivo principal de esta charla es que el día de mañana ella cuestionen la manera en que consumen y que tengan elecciones más acertadas, para que empiecen a trabajar en sí mismas, en tener una economía mucho más saludable y un impacto directo en su autoestima y salud emocional”, expresó Salim, consultora en innovación y sustentabilidad para proyectos relacionados con la industria de la moda y el vestido.

“Hay que hacer una especie de detox y cuestionarnos la parte psicológica: quiénes somos, qué nos gusta y qué nos disgusta, ya que esta visión nos llevará a entender quiénes somos y cuál es nuestra identidad”.

Al término de la conferencia, las asistentes intercambiaron puntos de vista y coincidieron en que es necesario que este tipo de información se difunda, pues muchas desconocían sobre todo el daño al planeta que conlleva la elaboración de prendas de vestir.

“Soy una persona que ya ha empezado con el tema de sustentabilidad, vendo mi ropa que ya no uso y soy más consciente con el tema de ecología”, comentó la modelo Leticia Lachowicz.

Por otro lado, para Aline Duarte, uno de los puntos que más le llamó la atención de la ponencia fue el tema del empoderamiento femenino y, lo más importante, conocer el estilo que te define para hacer compras seguras.

María Bernal
Ana Karina Sánchez

Durante la reunión, las presentes conocieron sobre el impacto ‘fast fashion’ en la planeta, así como la responsabilidad ecológica que tienen las empresas en cuando a la mano de obra, materias primas y el destino final de su producto.