Como ha ocurrido en anteriores encuestas, las mujeres consideraron sentirse más inseguras que los hombres en sus ciudades.
MUJERES
71.1 por ciento
HOMBRES
60.4 por ciento
El TOP DE LA INSEGURIDAD
Entre las ciudades del País donde un mayor porcentaje de ciudadanos encuestados dijo sentirse inseguro, están las siguientes, muchas de ellas en medio de una ola de violencia por grupos del narcotráfico:
1.Zacatecas Fresnillo: 97.1 por ciento
2.Sonora Cajeme (Ciudad Obregón): 94.1 por ciento
3.Zacatecas Zacatecas capital: 91.7 por ciento
4.Edomex Cuautitlán Izcalli: 89.5 por ciento
5. Guanajuato Irapuato: 87.6 por ciento
6. Jalisco Guadalajara: 87.1 por ciento
LAS MÁS SEGURAS
En contraste, en las siguientes ciudades los encuestados que se dijeron inseguros no llegó ni al 30 por ciento.
1.Nuevo León San Pedro Garza García: 11.7 por ciento
2. Tamaulipas Tampico: 20.4 por ciento
3. Coahuila Piedras Negras: 22.2 por ciento
4. Yucatán Mérida: 22.4 por ciento
5. Coahuila Saltillo: 24.1 por ciento.
6. CDMX Benito Juárez: 25 por ciento
¿MEJORARÁ LA SEGURIDAD?
Los ciudadanos no son tan positivos en creer que en los próximos 12 meses mejorará la seguridad pública en sus ciudades.
35.2 por ciento consideró que sí mejorará. 25 por ciento consideró que empeorará.
"Esto representa un cambio estadísticamente significativo con un alza de 2.6 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2021, en donde se registró 32.6 por ciento"
CAMBIOS OBLIGADOS
48.4 por ciento reconoció haber dejado de caminar por los alrededores de su vivienda pasadas las 20:00 horas, y 46.5 por ciento modificó rutinas, en cuanto a permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda.