Tras las pláticas, los invitados comenzaron el recorrido, durante el cual pudieron conocer diferentes espacios clave del lugar, como la secadora de plantas, el laboratorio en el que se llevan a cabo los macerados, la bodega de semillas orgánicas y donde se dejan en reposo las tinturas, un huerto con sistema de musicalización para favorecer el crecimiento de la siembra y, finalmente, el lombricompostario que genera el humus que nutre la tierra.
“Me ha parecido un lugar verdaderamente alucinante, es hermoso, hay muchas cosas qué aprender, desde cómo plantar los alimentos para mejorar la salud”, mencionó la actriz y blogger Erika de la Rosa.
Para finalizar la experiencia, le Noir, quien acompañó al grupo en todo el trayecto y fue explicando a detalle cada proceso y la importancia de cuidar la salud a partir de los alimentos que se consumen, invitó a todos a plantar un árbol de toronjil.
“Nosotros usamos permacultura o agricultura regenerativa, así empecé como médico a acercarme a la importancia de la salud del suelo y la tierra, que no sabemos mucho y es muy importante, pues si está enferma, no puede haber humano sano”, explicó el especialista.
“Aquí hemos pasado de la explotación a la cooperación, tenemos más de 100 plantas medicinales”.