México puede presumir ser uno de los países latinoamericanos con más alpinistas que han alcanzado el “Techo del Mundo”, como se le conoce a la cima del Everest, le elevación más alta del orbe.
Un total de 43 tricolores han hecho cumbre en el Everest, siendo Juan Diego Martínez el más reciente, el pasado 15 de mayo, cuando se convirtió además en el mexicano de menor edad, 19 años, en conseguirlo. Pero no solo eso, tras llegar a la cima tocó algunas notas en un teclado que llevaba en su mochila de excursionista.
Yuri Contreras es el nacional que más veces ha conquistado la elevación de 8 mil 848 metros de altura con cuatro, la primera el 25 de mayo de 1996 y la última el 24 de mayo de 2010. Sin embargo, Ricardo Torres Nava tiene el honor de haber sido el primer mexicano en observar el horizonte desde esa altura, en 1989. En la rama femenil, Elsa Ávila fue la primera en lograr el ascenso en 1999.
Llegar a la cima del Everest puede hacerse a través de dos rutas: vía Nepal, por el llamado Collado Sur, y por territorio chino siguiendo el Collado Norte. Aunque ambas son complejas, la ruta preferida es por el sureste, es decir por el Collado Sur.