Aunado a las propuestas organizadas en los cinco salones disponibles, también hubo un sector destinado a emprendedoras, en el que, a modo de bazar, pusieron a la venta diversos productos.
“A las mujeres nos encanta vernos bien, así como encontrar sitios como estos en lo que hay bisutería y ropa, pues es nos encanta el mundo de la moda, además de que puedan asistir emprendedoras a ofrecer lo que tienen”, dijo la empresaria Zaira Zepeda.
“Creo que están cerrando en 360 grados lo que una mujer necesita: capacitarnos, hacer networking y estar en una vida en equilibro con la parte de bienestar físico”.
Asimismo, se desarrollaron contenidos distintos a otros años, por ejemplo, hubo una sala dedicada a la emisión de podcast, así como otra enfocada a la educación financiera.
Con esto, tanto ponentes como espectadoras celebraron el que cada vez se vayan adaptando a las necesidades contemporáneas que se requieren desde el aspecto femenino.
“Para mí, innovarse es clave, siento que estamos en una época que no es como antes, que tenías acceso a la información y era más complicado, ahora estas propuestas ayudan incluso a nivel de autosuperación”, dijo Loops Ocejo.