
Para la temporada 2022, la Fórmula Uno planeó un calendario de 22 carreras, de las cuales ya se han disputado 7.
Visitar las diferentes ciudades implica estregias de viaje que se diseñan con un año de anticipación, poniendo atención en las citas nuevas de cada temporada, como sucedió con el GP de Miami.
En los Grandes Premios de Europa se usa la vía terrestre para el transporte, mientras que cuando se viaja a Asia y América son necesarias las rutas marítimas y aéreas.
HORA DE PLANEAR

PADDOCK
Una vez terminada la construcción del garage, automáticamente se debe de planear el desmontaje del mismo para la próxima carrera.

EQUIPO SECRETO
Antes de que termine la competencia hay un equipo trabajando entre bastidores colocando las cajas para empacar y abriendo los boxes para que puedan subir, lo antes posible, todos los contenedores a los caminones

AUTO LIBERADO
Una vez que los coches son liberados del parque cerrado, los mecánicos vuelven a la logística general para trabajar en ellos.
Tienen que desmontarlos parcialmente, vaciar los líquidos y volver a meter el chasis en los transportes o en un contenedor de carga.

ESPACIO Y PERSONAL
Todos los integrantes de las escuderías tienen tareas específicas cuando baja la bandera a cuadros.
Un grupo se encarga de la carrocería, otro de la ingeniería, uno màs de herramientas básicas, sillas, mesas, material de publicidad y todo lo que haya en el paddock.
Las cosas se acomodan en los contenedores según el espacio. No se trata de estética, sino de que todo entre en el camión.

POR CIELO, MAR Y TIERRA
En los viajes europeos los coches se transportan por la vía terrestre sin ser desmontados.
Si las competencias son en otros continentes, se requieren aviones. La F1 contrata una flota que transportan 30 toneladas de componentes de los bólidos.
La ruta marítima es de las más baratas pero las más lentas. Cada equipo deja en los barcos su material con varias semanas de anticipación para que lleguen a tiempo a los distintos países.

FACTOR HUMANO
La F1 organiza el transporte para 80 personas por carrera. Un amplio grupo en el que se encuentran mecánicos e ingenieros que debe llegar temprano y marcharse tarde.
Durante la pandemia se redujo el número de integrantes por equipo que debía viajar, por lo que se redujo el personal presencial un 36%.
CICLO DHL

EL APUNTE

Los elementos que se transportan en cada carrera se dividen en críticos y no críticos.
Los primeros se refieren a lo necesario para que se lleve a cabo la competencia, como el material utilizado en pits, el auto en partes, computadoras y servidores.
El segundo grupo corresponde a cosas que no afectan en el desarrollo del evento en caso de no llegar a la sede, como la mercancía para los aficionados.