DEPORTISTAS MUY ORGULLOSOS

Como osados, ridículos y hasta vulgares han sido tachadas en su momento figuras del deporte mundial que declararon abiertamente su homosexualidad como una forma de autovalorarse y también reivindicar los derechos de la comunidad gay en todo el orbe.

En todas las disciplinas, incluidas las consideradas más varoniles como el soccer, el americano, el boxeo y el rugby, hay personas cuya orientación sexual se enfoca a gente de su mismo sexo y esta condición no interfiere con su desempeño como deportista de alto rendimiento.

La tenista de origen checo Martina Navratilova es un claro ejemplo de ello al ganar 18 títulos de Grand Slam en su carrera, aunque varios los ganó ocultando sus preferencias.

Varios medallistas olímpicos y mundiales así como jugadores de las principales ligas profesionales de Estados Unidos forman parte de la comunidad LGBTIQ+ y en su mayoría son activistas muy comprometidos con la causa, a continuación algunos de ellos en este Mes del Orgullo.

MARTINA NAVRATILOVA

La hoy ex tenista de 65 años y actual comentarista de televisión “salió del clóset” en 1981 cuando obtuvo la nacionalidad estadounidense, misma que buscó porque en su país de origen, Checoslovaquia, a los gay se les recluía en hospitales psiquiátricos y a las lesbianas se les guardaba en casa.

Las preferencias de Martina fueron muy evidentes desde adolescente y al notarlo su padre la calificó de “enferma” y hay versiones de que en su momento el señor declaró que hubiera preferido tener una hija prostituta que lesbiana.

Martina es activista y actualmente está casada con una ex modelo rusa.

GREG LOUGANIS

El ex clavadista anunció en 1994 que además de padecer el virus del Sida, era gay. Louganis había sufrido violencia física y sexual por una de sus parejas como lo declaró en su autobiografía.

Durante su trayectoria ganó cuatro oros y una plata olímpicos entre Los Angeles 1984 y Seúl 1988, en estos últimos sufrió un golpe en la cabeza con en el trampolín que le provocó una hemorragia que manchó de sangre la fosa.

JOHN AMAECHI

El ex centro, quien pasó cinco temporadas con cuatro equipos, se convirtió en febrero de 2007 en el primer jugador de la NBA en declararse gay públicamente.

Reveló a la cadena ESPN estar convencido de que sus preferencias sexuales fueron un factor en la decisión de los Jazz de Utah de recortarlo de su nómina. En su autobiografía “Hombre en el Medio” comparte más detalles de su historia.

JORGE LUIS MARTÍNEZ

Al celebrar su medalla de bronce de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 con la bandera arcoiris, el patinador sobre ruedas mexicano no solo anunció su condición como gay sino que envió un fuerte mensaje de que en el deporte hay diversidad sexual.

Martínez es el mejor exponente tricolor de este deporte de todos los tiempos.

ORLANDO CRUZ

El boxeador apodado “El Fenómeno” hizo historia al convertirse en 2012 el primer pugilista en activo en declararse homosexual, a los 31 años de edad. Tuvo 34 peleas como profesional con récord de 24 ganadas, 13 de ellas por KO y 7 derrotas.

VÍCTOR GUTIÉRREZ

Primer español de un deporte de conjunto, en este caso el polo acuático, en informar que es gay, en 2016, a la edad de 25 años.
Sus preferencias nunca han sido un problema para desempeñarse en la alberca ya que sus compañeros de equipo lo respetan. Fue jugador estelar de la selección española y máximo goleador de la Liga ibérica en la temporada 2017-2018.

MICHAEL SAM

El defensa de los Cowboys de Dallas fue en su momento el primer jugador de la NFL en declararse gay, sin que ello le atrajera consecuencias, pues en su equipo las cosas siguieron como siempre además de que la Liga lo apoyó al grado de advertir que si alguien lo atacaba por su homosexualidad era por cobarde.

BRUCE JENNER

Es una de las figuras más emblemáticas de la comunidad en Estados Unidos por su activismo y sobre todo por su historia. Nació hombre y así se proclamó campeón olímpico en el decatlón de Montreal 1976, además de casarse y procrear seis hijos.
Pero su vida cambió en 2015 cuando se presentó al mundo como la mujer que siempre se había sentido y poco después anunciar haberse hecho una cirugía de reasignación de sexo.

THOMAS HITZLSPERGER

Jugador de equipos como el Aston Villa, Stuttgart, West Ham United y el Everton, en el que se retiró en 2013, reveló un año después que era homosexual y se convirtió en el primer futbolista alemán y en uno de los pocos en todo el mundo en anunciarlo.

 

TOM DALEY

Uno de los mejores clavadistas británicos de todos los tiempos, salió del armario en 2013 a través de sus redes sociales, en las que anunció su relación con el guionista estadounidense Dustin Lance, con quien se casó en 2017.

Un año más tarde, el ganador de un oro y tres bronces olímpicos, así como dos títulos mundiales en la plataforma y su esposo tuvieron su primer hijo gracias a un útero subrogado.