El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT+ por lo que Rodrigo Negrini, Ali Monterrosas, Ana Carbajal, Jocelin Zuckerman, Alex Carrascosa y Mariano Aguirre comparten algunas de sus vivencias para destacar en sus respectivos ámbitos. Además, resaltaron los retos que enfrentan los miembros de la comunidad en lo social, profesional e, incluso, familiar, así como la manera en la que participarán en esta fecha de trascendencia mundial.

Ana Carbajal

La escritora y modelo ha presenciado cómo los estándares de belleza han creado un discurso en la sociedad en el que los cuerpos que no encajan con esta visión son estigmatizados.

De manera que, como modelo de talla extra, se ha construido una carrera en la que puede dar voz a una problemática que ha sido legitimada por muchos años, al abordar la premisa de que la diversidad también se vive a través de las diferencias corporales de cada ser.

“Creo que los que crecimos en los años 90 y 2000, lo hicimos con un enfoque limitado de lo que es belleza y yo no encajaba con ese estereotipo”, recordó la sonorense.

Ana dejó su trabajo como maestra de inglés e incursionó en la moda hace ocho años, cuando apenas se apostaba por talentos como ella.

Por lo que, en retrospectiva, a pesar de que considera que se ha avanzado en el tema, advierte que es en la dirección correcta, pues antes ni siquiera existían tales oportunidades. 

Lanzar su libro “El amor que nos robaron” en formato físico, enfocarse más en el activismo y diversificarse como emprendedora.

Alex Carrascosa

Cuando apenas tenía 18 años, el modelo dejó su natal Aguascalientes para llegar a la Ciudad, con la perspectiva de convertirse en un referente dentro de la industria de la moda.

Este hecho representó una nueva etapa, pues no sólo se despidió de su familia y lugar que lo vio crecer, sino de un cúmulo de actitudes que lo limitaban para expresar su identidad.

“Es una zona muy conservadora, que ha crecido poco a poco en las ideas, pero todavía es de la vieja escuela, además, mis padres son cristianos”, mencionó el joven de 22 años de edad.

A lo largo de su carrera, no ha desaprovechado ninguna oportunidad para trascender en su quehacer profesional, siempre con sus ideales fijos y una actitud empática hacia todas las personas.

En el pasado asistió a la Marcha del Orgullo en Madrid, ésta será la primera ocasión en México, por lo que piensa disfrutar al máximo la fecha.

Participar en Fashion Week Nueva York, París, Milán y Tokio; además, encabezar una campaña dentro de alguna firma reconocida.

Ali Monterrosas

Tras una pausa debido a su proceso de transición, la modelo decidió volver con la mejor actitud a sus actividades dado el contexto del mes de junio.

Con una carrera de cerca de 16 años y muchas ilusiones de por delante, sabe dónde está parada, en buena medida gracias a las complejidades a las que ha tenido que sobreponerse por su identidad sexual y de género.

“Cuando me consideraba un niño andrógino y vislumbraba mi no binarismo, llegaba a ir a castings, que antes eran muy marcados, hombre y mujer, y la gente era muy cruel, me llegaron a decir: ‘eres una abominación, qué haces aquí, ni siquiera puedes participar’”, recordó la activista.

Para construir un nombre dentro de una industria que históricamente se ha apegado a cánones específicos de belleza, tuvo que hacer frente y posicionarte tal cual era.

Por ello, consciente de que los tiempos han cambiado y que existe una mayor apertura, le da mucha alegría saber que, desde su trinchera, ha podido contribuir a que más voces adquieran visibilidad.

 

Continuar con su carrera de modelaje, crear su propia agencia de publicidad y explorar otras áreas creativas.

Mariano Aguirre

Como un apasionado de la creatividad, el actor y cantante no se ha encasillado en ninguno de sus proyectos, ya que también está dentro del mundo de la arquitectura y el interiorismo, con lo que explota su lado artístico desde diferentes perspectivas. Es así que trata de aprovechar la coyuntura para expresarse tal cual es.

“Es muy chistoso cómo de niño jamás hubiera pensado en ser abiertamente gay, no sólo en la parte privada, sino en lo profesional, hoy con todas las redes y demás, me gusta expresarlo por lo que significa y porque la visibilidad es lo que nos permite hacer una protesta”, dijo el actor de la obra Torch Song.

Con 39 años de edad y en su experiencia, piensa que los tiempos deben encaminarse a una sociedad más sensible, principalmente por los niños y jóvenes que están en proceso de descubrimiento propio, quienes se ven más afectados por las actitudes de odio y segregación.

Ante esas inquietudes, acompañando al colectivo de la ONG Impulse CDMX, asistirá a la tradicional Marcha, con la responsabilidad de generar un eco por los que históricamente lucharon por la causa.

Lanzar una nueva colección de muebles y la inauguración de un hotel en San Miguel de Allende, así como más proyectos residenciales; continuar dentro del teatro musical, con Torch Song, y prepararse para debutar en series o cinematografía, además, en la música, trabajar en un material de covers.

Rodrigo Negrini

Prácticamente cuando era niño, el actor brasileño comenzó a hacer sus primeras apariciones en el teatro y, debido a este temprano debut, en la actualidad cuenta con alrededor de 22 años de trayectoria.

En 2019 llegó a México, donde se desenvolvió en nuevos planes profesionales, mientras
trataba de adaptarse a un entorno distinto al que él esperaba.

“Mi familia está allá y, aunque han cambiado muchísimo en los últimos años, ellos solían tener una cabeza más cerrada, pero aquí me siento más libre de expresarme”, mencionó el histrión y fotógrafo originario de Minas Gerais.

Al ser testigo de las múltiples manifestaciones de apoyo a la comunidad LGBT+ en la Ciudad, gracias a sus amistades adoptó un perfil más activo para ser partícipedel colorido y  fraternal movimiento.

Contó que tiene mucha emoción de asistir al Pride en la edición 2022, ya que por motivos laborales no había tenido oportunidad.

Continuar por más tiempo dentro de la obra de Aladdín y darle más énfasis a su trabajo como fotógrafo.

Jocelin Zuckerman

A los 7 años de edad, la actriz hizo su primera aparición en la pantalla en un comercial de televisión; después de esto, a los 12, formó parte de un importante programa juvenil.

De este modo, paralelo al día a día profesional y en pleno desarrollo individual, en ella también comenzaba un proceso de construcción de identidad, por lo que todo fue abonando para que creciera en cada aspecto de su vida hasta convertirse en quien es ahora.

“Cuando entré a La CQ, mi personaje en su descripción era la ‘niña niño’, a mí me parecía algo sin relevancia, pero luego asimilé que ese tipo de etiquetas son horrendas”, compartió la actriz, quien interpreta a Adri en la serie.

Fuera de las grabaciones y del papel que desempeñaba, Jocelin adoptó una postura más relajada en torno al mundo, sin prestar atención a los arquetipos, pues incluso con los riesgos de ser señalada gracias su exposición mediática, lo único que le interesaba era ser feliz.

Asimismo, señala que este mes es la época ideal para celebrar al amor en todas sus formas, por lo que más allá de compartir sus puntos de vista en torno al tema, asistirá con un amigo a la marcha con un outfit increíble, simplemente con la expectativa de pasarla bien.

Continuar en proyectos alrededor de la comedia e incursionar en la dirección de producciones.