Vacaciones seguras

- Recuerda que debes tener los implementos necesarios como sombrillas, protector solar, gorras y lentes.
- Debes dejar tu vehículo en lugares seguros sin exponerlo a robos ni dañar el medioambiente.
- Evita acudir a playas alejadas y prefiere las que cuenten con socorristas.
- Cuida de tus pertenencias y no las dejes solas.
- Evita practicar deportes en áreas muy concurridas para no ocasionar accidentes y lesiones.
- No te expongas en exceso a los rayos del sol.
- Las mejores horas para estar bajo el sol son antes del mediodía y después de las 16:00 horas.
- Debes poner atención a la comida que vendan y más si eres alérgico a algún alimento o bebida.
- Antes de entrar al agua, verifica las banderas de Protección Civil y no te expongas de más.
- Mantente hidratado en todo momento.
- Si vas a ingerir al mar, evita consumir bebidas embriagantes y/o estupefacientes que puedan dañar tu motricidad.
- Al estar en la playa, evita las zonas rocosas y los muelles, pues con el oleaje podría haber accidentes.
- Evita colocar tus pertenencias muy cerca de la orilla, ya que podrían ser arrastradas.
- Al nadar, procura hacerlo en paralelo y no hacia mar adentro.
- Evita caminar con los pies descalzos, pues podrías sufrir cortaduras.
Cuidados especiales para niños

- La recomendación que debe ser aplicada en todo momento es no perder de vista a los pequeños.
- La playa tiene paisajes hermosos e hipnotizantes, por lo que, si un infante quiere descubrir y jugar con la arena, el agua y las conchas que hay en la orilla, acompáñalo en todo momento.
- Prefiere las playas con socorristas y siempre sigue las indicaciones de estos.
- Explícale a tus hijos.
- Protege a los pequeños con chalecos y/o flotadores.
- A pesa del uso de estos, no dejes que entren solos al agua, pues las olas podrían arrastrarlo en muy poco tiempo hacia adentro del mar.
- La protección de su piel es importante, por lo que debes utilizar crema solar con un factor suficiente y no dejes que se excedan en la exposición a los rayos del sol.
- También protégelos con sombreros, gorras y/o lentes de sol.
- Al comer, recuerda esperar un rato antes de que entren al agua.
- Para evitar golpes de calor, no olvides mantener hidratados a los infantes.
- Aunque la arena es divertida y se puede jugar con ésta, no dejes que hagan saltos peligrosos o se tiren de lugares altos, pues podrían lastimarse.
- Como es una temporada de alta afluencia, será común que haya varias familias disfrutando de la playa, por lo que debes mantener a los pequeños a la vista para evitar que se pierdan entre la multitud.
- Identifica un punto de referencia para que, en caso de que se pierdan, acudan a este sitio.
- Para evitar extravíos, puedes elaborar pulseras identificativas con tu nombre y número de teléfono.
- Si ingresarás al agua, de preferencia hazlo en zonas firmes, para evitar que al cuidar a los niños pierdas libertad de movimiento al nadar.
La sustentabilidad, una opción

- Si quieres reducir tu impacto ambiental y no dañar el ecosistema, puedes llevar contigo tu termo y así evitar el consumo de plásticos y envases de un solo uso.
- Opta por comer en fondas, puestos y restaurantes locales.
- Evita comprar animales disecados y recuerdos que contengan conchas, piedras, entre otros.
- Para cuidar tu piel, puedes elegir repelentes y protectores solares que sean amigables con el medio ambiente.
- No dejes basura en la playa y en las áreas naturales.
- Recuerda que tampoco debes acceder en vehículo a estas zonas, quemar, rayar o destruir una posible casa de algún animal.
- Si fumas, recoge tus colillas en una bolsa hermética (o un bote de PET) y deposítalas en los residuos sanitarios.