Antes de salir

- Antes de viajar debes revisar la mecánica de tu coche, así como los niveles de aceite y el estado de tus neumáticos.
- Siempre lleva a la mano el teléfono y domicilio de la Comandancia Regional de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos más cercana al lugar al que va a realizar su viaje.
- Infórmate con las autoridades acerca de la situación meteorológica de la zona a donde te diriges y toma las previsiones necesarias.
- Desconecta la energía eléctrica de tu casa.
- Apaga veladoras y cualquier fuente de calor.
- Cierra las válvulas de paso de agua y gas.
Manténte listo

- Incluye en tu equipaje ropa adecuada para la temporada
- No olvides la identificación de cada uno de tus acompañantes; ésta debe tener nombre, edad, domicilio, tipo de sangre y padecimientos o alergias.
- Lleva contigo un mapa o guía de carreteras actualizado, ubica la ruta que vas a seguir, localiza gasolineras, poblaciones y servicios durante el camino.
- Carga herramientas básicas, lámpara de mano con pilas, cables pasa corriente, un recipiente con agua, radio con baterías y una cuerda o algún instrumento para remolque.
Una mejor estancia
- Durante tu estancia en el hotel, localiza rutas de evacuación, salidas de emergencia y extintores.
- Evita encender fogatas, tanto en el bosque como en la playa, ya que el viento puede propagar las llamas y provocar un incendio.
- Si sales de campamento, ubícate en zonas donde haya más personas.
- No realices caminatas solo y procura que éstas sean siempre en compañía de alguien que conozca la zona y en horarios diurnos.