TIPS
En la mayoría de las ocasiones, la propia víctima es quien proporciona la información a los delincuentes sin darse cuenta, así que…
• Desconfía de encuestas, entrevistas o promociones y no des información personal a desconocidos.
• Mantén comunicación con tus familiares y compañeros de trabajo. Es importante saber en dónde y con quién están, así como la hora prevista de regreso al hogar.
• Ten a la mano un directorio telefónico con los datos de cada integrante de la familia, vecinos, amistades, compañeros de trabajo y números de emergencia.
• Si recibes una llamada con el argumento de que minutos antes se recibió una llamada de tu número, y ello no sea cierto, diles que se trata de un error y cuelga.
• Contesta “¿Con quién quiere hablar?” a la pregunta “¿Con quién hablo?”. Si no se obtiene respuesta, lo recomendable es colgar.
• Evita ingresar datos personales en computadoras de uso compartido.
• Vacía periódicamente la memoria del celular y utilizar una contraseña de ingreso para reducir riesgos en caso de robo o extravío.
• Revisa la configuración de privacidad de cuentas en redes sociales y no publiques datos, fotos o videos en perfiles públicos.