El Maratón de la Ciudad de México se corrió por primera vez en 1983 y desde entonces ha tenido su propia identidad a través de carteles o pósteres alusivos a la carrera en sí y a la capital del País.
En dichos materiales gráficos, elaborados por diseñadores del Gobierno capitalino y autoridades deportivas locales, se plasman aspectos deportivos, históricos y culturales de la CDMX que de alguna manera generan un sentido de pertenencia a la ciudad y al maratón.
Corredores, monumentos, hechos históricos y otros aspectos de la vida en la Ciudad de México aparecen en estos pósteres, que han sido retomados algunas ocasiones para el diseño de las playeras que se entregan a los participantes del 42K.
Hagamos un recorrido por estas imágenes que también muestran la evolución de diseño, trazados y colorido en las mismas. Lamentablemente faltan algunos carteles que se extraviaron en los archivos del Indeporte de la CDMX.