Las formas de operar de los delincuentes
- Skimmer
Es un dispositivo electrónico que realiza una copia de la banda magnética de tu tarjeta; luego, a través de una computadora, pasan tus datos a una tarjeta vacía. Quienes lo usan pueden clonar tus datos en menos de un segundo.
- Gratificaciones falsas
Tras ofrecerte premios de sorteos en los que no participaste, te asignan un premio, aunque el requisito es que proporciones tus datos financieros.
- Phishing
Se comunican contigo para informarte que tienes problemas con algún producto o servicio financiero y te piden tu información personal para verificar el tipo de problema.
Este tipo de clonación es común por correo electrónico y, al ver datos y logos de las instituciones financieras, te hacen creer que son auténticas. Incluso, de acuerdo con el Gobierno Federal, pueden ligarte a páginas que aparentan pertenecer a dichas empresas, pero que en realidad no lo son.
- ‘Las palomas’
Quien comete este tipo de transacciones compra una USB o memoria extraíble con información de usuarios de cualquier institución financiera y con la ayuda de una computadora descarga los datos a una tarjeta en blanco a la que denominan “paloma”; este tipo de plásticos no cuentan con banda magnética ni logotipos de alguna institución, solo el chip electrónico.
- Ofertas en servicios no solicitados
Empresas te ofrecen beneficios como viajes, autos o descuentos con sólo demostrar que eres tarjetahabiente o depositar alguna cantidad de dinero. Aunque estos lugares parecen legales, no entregues tarjetas o identificaciones que puedan comprometerte.
- Robo de tarjeta
Cargar todas tus tarjetas en el bolso o cartera aumenta el riesgo de que sufras una clonación si se te pierden.