En esta edición se abordan las aventuras de la Luna, descendiente directa de Quetzalcóatl y encargada de abrir el portal de Día de Muertos.
Contará con siete personajes: Luna, Metztli, Lola la Mariposa, Xolo, Laka Laka, Mari la Mariachi, y Tina la Catrina.
Finalizará con pirotecnia, un espectáculo de drones y la presencia musical de Ángela Aguilar.
EL RECORRIDO
La caminata de 8.7 kilómetros, comenzará a las 17:00 horas, en la Puerta de los Leones de Chapultepec, pasando por las avenidas Juárez y 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo capitalino.
NOVEDADES
Acto inaugural
Historia de ocho capítulos a través de QR
Globos monumentales
Espectáculo con drones
Transmisión del desfile en el metaverso.
Carros alegóricos con personalidades como los bailarines del Salón Los Ángeles, mariachi de mujeres Mexicana Hermosa y futbolistas de las ligas femenil y varonil.
CELEBRACIONES PREVIAS
Habrá otras actividades culturales referentes a las celebraciones de Día de Muertos en las 16 alcaldías, así como la Ofrenda Monumental en el Zócalo y Mexicraneos en Paseo de la Reforma.
ALUMBRADO
Por primera vez, el alumbrado coincidirá con adornos led que serán colocados en los edificios gubernamentales en la Plaza de la Constitución.
Habrá dos mosaicos luminosos: en 20 de Noviembre y Plaza de la Constitución y Reforma e Insurgentes