Esta semana comienza también en Guadalajara el Festival Internacional de Teatro y Tradiciones Nativo Americanas, que se llevará a cabo del 16 de noviembre al 4 de diciembre con sedes en Buenos Aires, Argentina, Jalisco, México y Bogotá, Colombia. Se realizará de forma presencial y virtual con 28 actividades: 17 funciones de cuatro compañías internacionales invitadas y cinco compañías argentinas, dos exposiciones, cinco talleres, y cuatro funciones virtuales.
El FITTNA inició en 2016 en Buenos Aires, con el objetivo de contribuir a visibilizar, difundir y dar reconocimiento a las tradiciones indígenas, campesinas y afrodescendientes en América Latina, en particular, México, Colombia y Argentina.
El programa completo en Jalisco incluye actividades de Cuentacuentos en varias bibliotecas comunitarias de Zapopan a partir de este jueves 17 de noviembre a las 18:00 horas en Biblioteca El Batán con “Cuentos de norte a sur” de la compañía AjíMaíz, donde cuentan cuentos teatralizados y sonorizados en vivo.
Ese mismo día a las 19:00 horas el mariachi tradicional Los Choznos se presentará en la misma biblioteca con sones compuestos por cinco músicos y una zapateadora.
El sábado 19 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco se presentará Indicios Afro. Huellas en los Altos de Jalisco de Lotomachina y AjíMaíz.
Se trata de un montaje de teatro multimedia, de objetos, documental e instalación, resultado de una revisión asesorada por cronistas e investigadores del desarrollo histórico y demográfico de la afrodescendencia en la región de los Altos de Jalisco.
El programa completo y la venta de boletos puede consultarse en fittna.com