Concha de mazapán

12 PORCIONES
1 HORA Y 40 MINUTOS
SENCILLO
INGREDIENTES:
500 gramos de harina de trigo + 8 gramos de sal + 8 gramos de levadura en polvo + 150 gramos de huevo + 175 mililitros de leche + 5 mililitros de extracto de vainilla + 90 gramos de azúcar + 100 gramos de mantequilla cortada en cubos, a temperatura ambiente + 30 gramos de cacahuates, tostados y picados + Aceite para engrasar. Cobertura: 100 gramos de harina de trigo, más cantidad suficiente para enharinar + 50 gramos de azúcar glass + 75 gramos de mazapán de cacahuate en polvo + 110 gramos de manteca vegetal. Terminado: Harina de trigo para enharinar + 5 piezas de 28 gramos de mazapán de cacahuate, hechas polvo + Manteca vegetal para engrasar.
PREPARACIÓN:
Masa:
- Mezcla en un tazón la harina de trigo con la sal, a velocidad baja.
- Agrega la levadura en polvo, huevo, la mitad de la leche y el extracto de vainilla.
- Mezcla hasta obtener una masa ligeramente elástica.
- Aumenta la velocidad de la batidora a media e incorpora el azúcar y, paulatinamente, el resto de la leche o conforme la masa o vaya necesitando.
- Integra los cubos de mantequilla poco a poco, sin dejar de trabajar la masa hasta obtener una preparación homogénea.
- Continua amasando a la misma velocidad hasta que la preparación se despegue del tazón y su textura sea lisa y elástica.
- Añade los cacahuates picados y amasa hasta que se integren.
- Colocar la masa en un tazón ligeramente engrasado con aceite.
- Cubre con plástico autoadherente y dejar reposar en refrigeración durante dos horas.
Cobertura:
- Cierne la harina de trigo con el azúcar glass en un tazón y mezcla con el mazapán en polvo.
- Agrega la manteca vegetal y amasa hasta obtener una pasta tersa y homogénea.
- Cubre la cobertura con plástico autoadherente y conserva a temperatura ambiente hasta utilizar.
Terminado:
- Enharina la superficie de trabajo.
- Coloca encima la masa, pónchala y divide en 12 porciones de 85 a 90 gramos.
- Deja reposar durante diez minutos.
- Extiende una porción de masa con un rodillo hasta obtener un disco grueso y espolvorea un poco de polvo de mazapán al centro.
- Pliega los bordes del disco hacia el centro y presiona uniéndolos al mismo tiempo que la masa envuelve el mazapán.
- Voltea la pieza dejando las uniones boca abajo y bolea con cuidado.
- Repite con todas las porciones de masa y el resto del polvo de mazapán.
- Acomoda las esferas de masa con mazapán en una charola forrada con papel siliconado, separadas por 10 centímetros entre sí.
- Aplasta ligeramente cada esfera con las palmas de las manos.
- Toma un poco de manteca vegetal con los dedos y unta sobre cada esfera.
- Repite con el resto de las esferas y reserva.
- Espolvorea un poco de harina en la superficie de trabajo.
- Coloca la cobertura de mazapán para conchas y amasa.
- Forma con ella esferas de tres centímetros de diámetro y aplánalas con las manos, ligeramente enharinadas, hasta obtener discos delgados de 15 centímetros de diámetro aproximadamente.
- Toma un disco de cobertura con ambas manos y colócalo sobre una esfera de masa, envolviéndola con cuidado.
- Presiona la cobertura con un marcador de conchas para crear un diseño semejante al de una concha de mar.
- Dejar reposar las conchas a temperatura ambiente hasta que dupliquen su volumen.
- Precalienta el horno a 170°C.
- Hornea las conchas durante 18 minutos o hasta que la base de la concha esté dorada.
- Retíralas del horno, llévalas sobre una rejilla y déjalas enfriar.
Información: Viridiana Muñoz.
Recetas: Irving Quiroz.
Fotos: Cortesía de Larousse Cocina.
Síguenos en Instagram @buenamesamural