En general, todos los billetes de la familia A a la D1, así como la denominación de 1,000 pesos de la familia F están en proceso de desaparecer:
Los billetes de la familia B se pusieron en circulación en 1993, tienen características similares a los billetes de la familia A y están expresados en “nuevos pesos”. Un “nuevo peso” equivale a mil pesos de la unidad anterior.
Los billetes de la familia C se pusieron en circulación en 1994, tienen características diferentes a los billetes de la familia B, y también están expresados en “nuevos pesos”. Un nuevo peso equivale a mil pesos de la unidad anterior.
Los billetes de la familia D se pusieron en circulación en 1996 para concluir el cambio de unidad monetaria, tienen características similares a los billetes de la familia C, pero están expresados en “Pesos” de la unidad monetaria actualmente en vigor. Los billetes conmemorativos del 75 aniversario del Banco de México corresponden a esta familia de billetes, pero se pusieron en circulación en el año 2000. Su fecha de emisión corresponde al 25 de agosto de 2000 y tienen la leyenda “75 Aniversario 1925-2000” debajo del texto “Banco de México” del anverso.
Los billetes de la familia D1 tienen características similares a los billetes de la familia D y nuevos elementos de seguridad. Las denominaciones de 50, 100, 200 y 500 pesos se pusieron en circulación en 2001. La denominación de 20 pesos corresponde al primer billete fabricado en polímero y se puso en circulación en 2002. El billete de 1,000 pesos se puso en circulación en 2004.
La familia de billetes F presenta cambios en los elementos de seguridad, en los colores y en tamaños. Cada denominación es de un tamaño diferente. El billete de 1000 pesos de la familia F se puso en circulación en 2008.