A lo largo de la historia, un puñado de nombres de coches, y hasta marcas, se han ido del mercado mexicano dejando a su paso un sinfín de recuerdos.
Algunos vehículos han calmado la melancolía de sus dueños con versiones que regresaron en años posteriores, otros, sin embargo, no han podido volver, y ahora, hay unos que se transformaron totalmente para rodar en México.
Ese es el caso de dos modelos europeos muy populares en nuestro País, el Fiat 500 y el Renault Megane, que aterrizarán como vehículos eléctricos después de algunos calendarios de ausencia.
FIAT 500e
El icónico hatchback de la firma italiana llevará el nombre de Fiat 500e.
Este vehículo ya rueda en las calles de Europa con un motor de 87 kW de 116 caballos de potencia y una autonomía promedio de 190 km, misma que puede crecer de acuerdo al uso.
La carga rápida al 80% de su capacidad la logra en 35 minutos y su precio inicial es de 26,840 euros, unos 559 mil pesos.
Motor: 87 kW, Potencia: 116 hp, Autonomía: 190 km
En noviembre pasado, el grupo informó que el modelo llegará a Norteamérica y será presentado en el Salón del Automóvil de Los Ángeles en 2023, para que pueda circular a principios de 2024, fecha que podría adelantarse de acuerdo a los planes del grupo.
El Fiat 500 dejó de ofrecerse en Norteamérica en el 2019, año en el que también concluyó su producción en la planta de ensamble de Stellantis en Toluca, Estado de México.
Ahora volverá con su clásica carrocería, pero con un interior más sostenible y, a decir de Fiat, más lujoso.
MEGANE E-TECH
El Megane fue uno de los modelos que la firma del Rombo trajo a México a principios del milenio. Este vehículo fue producido por más de 27 años, periodo en el que tuvo cuatro actualizaciones.
Aunque se le puso punto final a este nombre, pues actualmente no se encuentra en venta en nuestro País, ahora volverá como una SUV eléctrica con el apellido E-Tech.
Motor: 160 kW, Potencia: 217 hp, Autonomía: 470 km
El Renault Megane E-Tech también ya está a la venta en el Viejo Continente con un motor de 160 kW (217 hp) y autonomía de hasta 470 kilómetros, con una capacidad de recuperación de 300 km. Su precio es de 34,390 euros, unos 718 mil pesos.
Francisco Esquivel
automotriz@reforma.com
Te recomendamos:
- El auto de Andy Warhol que fue vandalizado
- Llegan los primeros electrificados de Stellantis
- Herederos de Pasión: 280 SL, distinguida edición
- Descubre nuevos caminos con la renovada MG ZS
- El plan eléctrico de la industria automotriz
- Autos pequeños que son dinámicos y rendidores
- Ferrari Purosangue: La primera SUV de Maranello
- 5 SUV eléctricas que pronto estarán en el mercado
- Los 5 autos con el mejor rendimiento en carretera
- Entrevistas exclusivas con los directores de la industria automotriz