Ella Dijo es una película que nos invita a reflexionar qué es la violencia sexual, los contextos en los que ocurre y, sobre todo, el impacto en la vida de las mujeres que la padecen.
Aborda dos conceptos de la violencia sexual:
1) El acoso sexual, que es cuando se dan acercamientos sexuales, caricias, exhibición de partes del cuerpo sin consentimiento. Se da entre pares, es decir, entre conocidos, parejas, amigos.
2) El hostigamiento, el cual es la violencia sexual donde existe la jerarquía, en donde los acercamientos sexuales y las caricias vienen de la persona que tiene el poder de decidir, de cambiar el destino de la vida profesional y personal.
Más que señalar al villano de la historia, podemos identificar los patrones de conducta para ejercer la violencia sexual como son las repeticiones de la forma en que Harvey Weinstein abusaba de su jerarquía.
Las mujeres periodistas que tienen la valentía de luchar por las historias de las víctimas también son violentadas en el camino por romper con la normalización de esta violencia.
Observamos sus miedos, ansiedad. A esto se le conoce como violencia de segundo orden, la cual consiste en represalias, humillaciones y persecución para las personas que apoyan a las víctimas de violencia de género.
Celebro que la película nos muestre cómo es el pase de víctima a sobreviviente de violencia sexual, la que ha logrado resignificar su historia, puede hablar, escuchar y, aunque no le es fácil, sabe lo valioso de compartir su historia para lograr que otras mujeres no vuelvan a pasar por una situación similar.