La Oficina de Proyectos Culturales, galería con sede en Puerto Vallarta inaugura este sábado 11 de febrero dos exhibiciones inéditas, una de Arcelia Barbero y otra de Florencia Guillén, ambas artistas tapatías.
Las dos exposiciones dialogan sobre la lectura del espacio público desde lo histórico, lo íntimo y lo colectivo, la visibilidad de personajes que habitan este espacio, entre ellos servidores públicos y obreros cuya labor históricamente no ha sido bien remunerada y finalmente, la importancia de hacer manifiesta este tipo de desigualdades en el territorio que habitamos.
Pensando que el Hilo es justamente un instrumento que repara, une, crea, da vida nueva y fortalece con puntadas y costuras, Barbero resalta los encuentros cotidianos con personajes del exterior – trabajadores sanitarios, patinadores, vendedores – con una nueva perspectiva.
Guillén por su parte hace un registro histórico de las manifestaciones laborales y la representación de los cuerpos de las trabajadoras y trabajadores reflexionando sobre las maneras en que un cuerpo habita y resiste en el espacio, incluso en la opresión. Dicho registro cuenta de las manifestaciones llevadas a cabo a finales del siglo XIX y principios del XX en la Fábrica textil Bellavista de Tepic.
Entrada gratuita.