No existe cura para este tipo de demencia como la que sufre el también protagonista del filme Sexto Sentido. Hasta hoy, la mayoría de los esfuerzos se han concentrado en diagnosticarla y entender sus causas y desarrollo, señala Medscape.
“Una vez que se comprendan mejor los productos genéticos anormales, pueden surgir tratamientos médicos específicos”, dice el sitio especializado.
“Las intervenciones sociales, el asesoramiento y la terapia del habla/lenguaje/cognitiva para facilitar el uso de las funciones conservadas pueden hacer que la afección sea más fácil de sobrellevar para el paciente, los cuidadores y los miembros de la familia”.
Carlos Arnaud, psiquiatra y psicoterapeuta, resalta el acompañamiento emocional que debe tener la familia del paciente y el tratamiento de las comorbilidades psiquiátricas que suelen surgir en la etapas tempranas de la enfermedad, cuando la persona recibe el diagnóstico.
“Generalmente hay temas de depresión, ansiedad. Es muy recomendable que, a la par del tratamiento con el neurólogo, llevar tratamiento con el psiquiatra, que podría ayudar al paciente a encontrar mejores formas de adaptación a un proceso de deterioro que va a ir teniendo”.
En la actualidad, investigadores de la Clínica Mayo coordinan en esta materia un amplio estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, y da seguimiento a pacientes con demencia frontotemporal.