
Para muchas asociaciones, la educación es un tema global que no recibe la atención adecuada, es por ello que la UNICEF convocó a 60 empresarios para conocer sus programas en este tema en favor de los niños, niñas y adolescentes de México.
Durante la presentación de UNICEF, el comunicador Leonardo Kourchenko aseguró que la enseñanza sufrió un gran retraso debido al emergencia de salud por la COVID-19, pues muchos infantes abandonaron el nivel básico y medio a pesar de ser su derecho universal.

También, fue el moderador de una breve plática entre Leonardo Garnier y Fernando Carrera, quienes plantearon el panorama actual de la escolaridad en el País.
“Hay que trabajar en la transformación de las escuelas, deben ver por todos los niños y las niñas porque tienen que aprender y disfrutar de la convivencia”, dijo Garnier, asesor especial del secretario general de las Naciones Unidas.
“También, hacen falta docentes que dominen los temas que enseñarán y las nuevas tecnologías; debemos dejar la docencia tradicional porque hoy en día los maestros tienen la labor de guiar a los estudiantes en el aprendizaje”.
El desafío de México es muy grande, el cierre de las escuelas fue una enorme deuda con la educación del País y tenemos que encontrar formas de invertir más y vincular la inclusión”.
Fernando Carrera, representante de UNICEF México

Al terminar la conversación, se presentó un video de un recorrido por Chiapas en el que participó Elías Sacal, quien conoció de primera mano las necesidades y carencias de las comunidades rurales del Estado en este tema.
“Fue un honor hacer esta visita de campo, las ganas que ellos le echan a salir adelante y el esfuerzo de los papás es impactante, se necesita que todos ayudemos, de empresarios y gente que colabore”, mencionó Elías Sacal, presidente de Grupo Murano.
+ Datos extra

Las pinturas que se encontraron en el recinto fueron realizadas por pequeños, las cuales desde hace 70 años se convierten en postales de UNICEF para hacer conciencia sobre la importancia de la educación.
Miguel Torres
Leonardo Kourchenko
Jaleyna de la Peña
Elías Sacal aseguró que los estudiantes de México tienen ganas de salir adelante y cambiar su realidad; sin embargo, las condiciones en las que viven y estudian se interponen en sus sueños y por esa razón se deben tomar medidas inmediatas.
Gracias a una donación extraordinaria, Elías Sacal se convirtió en el primer líder mexicano y latinoamericano en ser parte de un consejo internacional de filántropos de la UNICEF, pues su donativo se invertirá en recursos en programas para la República.