DE IZQUIERDA DESDE LA CUNA

Lázaro Cárdenas Batel durante una ceremonia conmemorativa de la Expropiación Petrolera en Michoacán, en 2007. Foto: Archivo
Lázaro Cárdenas Batel durante una ceremonia conmemorativa de la Expropiación Petrolera en Michoacán, en 2007. Foto: Archivo

Lázaro Cárdenas Batel es un político de izquierda, marcado por su legado familiar: Es el nieto del General Lázaro Cárdenas, ex Presidente de México, e hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, precursor de la transición democrática en el País.

Nacido en Jiquilpan, Michoacán, en abril de 1964, estudió Etnohistoria en la Escuela Nacional de Antropología e Historia del Instituto Nacional de Antropología (INAH).

Escuchan Lázaro Cárdenas Batel y su padre Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano el Segundo Informe de Gobierno de Amalia García, en la sede del Congreso de Zacatecas, en 2006. Foto: Agencias Fotográficas

Entre 1987 y 1988, fue colaborador de la campaña Presidencial por el Frente Democrático Nacional, encabezado por su padre, quien buscó la primera magistratura en tres ocasiones.

De 1997 al 2000, fue diputado federal y los próximos seis años se desempeñó como senador de la República. Ambos cargos de mayoría y por el PRD.

 

GOBERNÓ MICHOACÁN

Lázaro Cárdenas Batel se convirtió en el primer Gobernador perredista en la historia de Michoacán. Foto: Archivo

Entre 2002 y 2008 fue Gobernador del estado de Michoacán, también por el partido del sol azteca.

Durante su mandato, el entonces Presidente panista Felipe Calderón declaró la guerra a los cárteles del narcotráfico e inició los operativos en Michoacán, que también es su tierra natal.

Colocan Lázaro Cárdenas Batel y Eduardo Sojo, primera piedra del Parque Tecnológico de Morelia, durante gira de trabajo del Secretario de Economía en 2008. Foto: Archivo

De 2010 a 2014, Cárdenas Batel fue consultor y jefe de misión de observación electoral en la Secretaría de Asuntos Políticos de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Entre 2014 y 2018, fue asesor principal en la Oficina en Washington para Asuntos Llatinoamericanos WOLA.

A LA SOMBRA DE AMLO

Durante la visita de Iván Duque, ex presidente de Colombia, en 2020. Foto: Archivo

Desde el primero de diciembre de 2018, Cárdenas Batel se desempeñó como Coordinador de Asesores de la Presidencia.

El funcionario operó desde Palacio Nacional hasta julio de 2021, cuando las oficinas de varios personajes cercanos al Presidente fueron cambiadas a un edifico ubicado en Avenida Constituyentes.

Muestra Lázaro Cárdenas Batel, Gobernador de Michoacán dedo con tinta indeleble, durante la Jornada Electoral 2007 para elegir gobierno estatal, municipal y diputados. Foto: Archivo

Ahora, a petición de integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el michoacano fue invitado a convertirse en el responsable del Secretariado Permanente.

“Lázaro va a trabajar en la CELAC”, anunció el Mandatario federal.

El Mandatario indicó que Cárdenas Batel seguirá apoyando en la relación con países, en especial Cuba, para tener médicos especialistas.

¿Y SUS ASPIRACIONES?

Asisten Alejandro Encinas, Lazaro Cárdenas Batel, Gerardo Fernández Noroña y Porfirio Muñoz Ledo a ceremonia de despedida de México del Embajador de Cuba por seis años y 25 días, en sede diplomática. Foto: Archivo

Este 16 de marzo, el Jefe del Ejecutivo elogió a Cárdenas Batel y, a pregunta expresa, no descartó la posibilidad de que busque la candidatura de Morena al Gobierno de la Ciudad de México, ya que lo consideró como parte de los relevos generacionales de la 4T.

– ¿No tiene que ver su salida con una aspiración política en la CDMX?, se le preguntó.

Sonríe Lázaro Cárdenas Batel, Gobernador de Michoacán, durante visita a la nueva terminal de contenedores que cuenta con grúas de alto alcance, en el recinto portuario de Lázaro Cárdenas en 2007. Foto: Archivo

AMLO aseguró que tiene muy buena relación con el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, padre de Lázaro Cárdenas Batel y que admira a su abuelo, el ex Presidente Lázaro Cárdenas del Río.

“Quiero decir que también es muy buena la relación con el Ingeniero Cárdenas, tengo muy buena relación con su familia, admiro lo que hizo el General Cárdenas”, afirmó.

Lázaro Cárdenas Batel, ex gobernador de Michoacán, al salir de oficinas de AMLO en 2018. Foto: Archivo

“Admiro al General Cárdenas, no ha habido un Presidente con más amor al pueblo, le tengo mucho respeto al Ingeniero Cárdenas”.

Los funcionarios consultados aseguraron que, pese a la dimisión, la relación entre Cárdenas y el Presidente se mantiene cercana y en buenas condiciones.