
Combinar la imaginación con la realidad fue la inspiración de Adahir Chi para su más reciente exposición “Dualidad, Entre la Fantasía y el Consumismo”, la cual presentó dentro del marco de la Semana del Arte.
“Lo que expreso es cómo, desde pequeños, tomamos personajes que nos llevan al consumismo en la adultez, quise mezclar la fantasía de la niñez con las marcas, el dinero y el lujo”, contó el artista Adahir Chi, mejor conocido como “Letra ä”.

Con su propuesta de street y pop art “Dualidad, Entre la Fantasía y el Consumismo”, conformada por 13 cuadros de acrílico con aerosol y resina en varios formatos, así como sus colecciones de “Breaky Bear”, “Breaky Liberty” y el nuevo elemento,“Breaky Miaus”, Adahir Chi mostró que el arte puede acercarse a las personas desde cualquier ángulo.
“Los espectadores ven el lado que desean; lo que transmito es la belleza de las caricaturas desde una perspectiva ligera, relajada y no tan precisa para que les sea sencillo conectar con las obras, interpretarlas rápido y que se lleven algo de las piezas”, platicó Adahir Chi, también padre de familia.
Uno de los happenings que llamó la atención fue la estación de tatuajes en la que los invitados podían plasmar en su piel la silueta del famoso 'Breaky Bear'.

Una de las más felices de ver esta expo “Dualidad, Entre la Fantasía y el Consumismo” fue Jordana Cañas, quien admiró el proceso de creación y el resultado final.
“Es todo un orgullo porque conozco el esfuerzo de mi marido para lograr su objetivo de plasmar fisicamente lo que está en su mente; además, es genial la mezcla que logra con los dibujos animados”, compartió Jordana, esposa de Adhair Chi.
Los invitados coincidieron en que las piezas son una propuesta nueva en el mercado mexicano, ya que, aunque en otros países existe algo similar, aquí no lo habían visto.
“Se me hizo algo muy interesante porque se ve reflejada la situación por la que pasamos, las marcas en nuestra vida diaria”, platicó Galilea Argüelles.
Durante el encuentro, los asistentes convivieron con Adahir Chi y apreciaron la intervención en tiempo real de una pieza de 70 centímetros.
