Buscan que municipios subsidien predial a mayores de 60
Para que a las personas de 60 años o más que demuestren no tener ingresos o que éstos sean insuficientes, los municipios les subsidien hasta el 100 por ciento del Impuesto Predial, Alhinna Vargas presentó una propuesta de reforma a la Ley de Hacienda de los Municipios.
La Diputada local del PRI dijo que el subsidio deberá otorgarse independientemente del valor del inmueble y que, en el caso de tener rezagos en el pago del Predial, se les aplique entre un 50 y un 75 por ciento de descuento.
Esos beneficios, añadió, aplicaría sólo para los adultos mayores con ingresos insuficientes y que sólo cuenten con un sólo bien inmueble.
“Las personas adultas mayores son, sin duda alguna, uno de los grupos vulnerables más numerosos que tenemos en la sociedad, no sólo por la situación de su salud, sino también en el aspecto económico, ya que en numerosos casos al dejar de ser productivos dejan de percibir ingresos, o si alcanzaron una pensión, ésta no les alcanza para vivir dignamente”, expresó Vargas.
“No obstante que han sido los adultos mayores quienes durante toda su vida productiva trabajaron para mantener a sus familias, hacerse de un patrimonio y contribuyeron al crecimiento de la comunidad a través del pago de impuestos, son olvidados en esta etapa de sus vidas
“El otorgar el estímulo que proponemos ayudará a aliviar la carga económica de las familias que tienen un adulto mayor que no tiene ingresos, también se fortalece el consumo y con ello, la economía de la comunidad, se apoya a un grupo vulnerable muy numeroso, pero sobre todo, se reconoce a los adultos mayores que han dedicado toda una vida al trabajo y la productividad”.
Exigen reforzar bacheo y recarpeteo
Ante las quejas de ciudadanos por la cantidad de baches en avenidas y calles de San Nicolás, Diputados y regidores de Movimiento Ciudadano llamaron al Municipio a reforzar sus programas de bacheo y recarpeteo.
Eduardo Gaona, coordinador de MC en el Congreso local, y Alejandra Morales, regidora emecista en San Nicolás, fueron quienes hicieron el exhorto a la Administración nicolaíta.
En el exhorto, que oficialmente se presentará el lunes, Gaona dijo que también se pedirá el que se impulsen campañas a fin de que los conductores conozcan el procedimiento para reclamar los daños en sus autos a causa de los baches.
Agregó que en la Constitución Mexicana se establece en la fracción 3 del artículo 115 un catálogo de servicios públicos que los Municipios tienen a su cargo, como son calles, parques y jardines. y que la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y Municipios señala a los Ayuntamientos como responsables de la reparación del daño ocasionado al patrimonio cualquier ciudadano.
“Venimos a constatar los baches que hay aquí, los cráteres, y por eso vamos a presentar un exhorto en el Congreso para que el presidente municipal de San Nicolás se enfoque a tapar los baches y cubran los gastos de los automovilistas en temas de llantas, amortiguadores y hasta defensas”, expresó.
“Es una responsabilidad de los alcaldes dar este tipo de servicios y estamos aquí precisamente para dar la cara a la ciudadanía de San Nicolás”.
En un recorrido realizado con Gaona por avenidas nicolaítas, Morales dijo que algunas de las arterias con baches son Manuel L. Barragán y Adolfo López Mateos.
