Antonio Alcalde y Barriga
En 1782 comenzó con la obra que lo inmortalizaría: la construcción del Hospital de San Miguel de Belén, hoy Hospital Civil Fray Antonio Alcalde. Fundó la Universidad de Guadalajara y la Facultad de Medicina.
Antonio Ayala Ríos
Su deseo de aprender lo llevó a conocer técnicas nuevas en otras partes del mundo, como en Londres o París, las cuales trajo a Guadalajara y luchó para que se utilizara la asepsia en las cirugías.
Joaquín Baeza Alzaga
En 1922 logró que el Gobernador Basilio Badillo fundara el Instituto Vacunógeno, que estaba ubicado donde actualmente están las oficinas centrales de la Secretaría de Salud Jalisco, en la calle que lleva su nombre.
Jesús Delgadillo Araujo
En septiembre de 1898 fue comisionado por el Gobierno del Estado, encabezado por Luis Curiel, para atacar una epidemia de fiebre en El Arenal. También le encomendaron la vacunación para abatir una epidemia de tifo en Atemajac de Brizuela.
Juan Ignacio Menchaca Manjarrez
Participó activamente en la creación del Hospital Escuela y la Nueva Facultad de Medicina de la Universidad de Guadalajara, que hoy es todo un complejo que lleva su nombre y es el Nuevo Hospital Civil.
Roberto Michel Ramírez
En 1940, junto con Heliodoro Hernández Loza, crearon la clínica del SUTAJ, adelantándose al IMSS y al ISSSTE en la protección de la salud de los trabajadores y sus familias; incluyeron los servicios de maternidad. Se le conocía como el médico de los pobres.