En materia laboral, 8 de cada 10 estudiantes de nivel superior en la Ciudad de México tienen interés en generar antigüedad en una empresa. Así lo muestra una encuesta de REFORMA a mil jóvenes que cursan una licenciatura.
El 55 por ciento dijo preferir un sueldo menor, pero con prestaciones, lo que representa un incremento de 6 puntos porcentuales comparado con la inclinación que había en 2020.
Las oportunidades de crecimiento, el balance con la vida personal y la movilidad internacional son las tres principales motivaciones que refirieron tener para elegir un trabajo.
Seguidas por la flexibilidad y libertad de horario, incentivos económicos, capacitación continua, ambiente laboral y posibilidad de hacer home office.
El 41 por ciento preferiría trabajar en la iniciativa privada, el 33 por ciento en el sector público, el 15 por ciento en su propia empresa, y el 11 por ciento como freelance.