Tanto para las mamás que tienen un trabajo no remunerado en casa, como para las que hacen home office o que salen todos los días a trabajar, la tenencia de un teléfono inteligente constituye un eslabón esencial para el desempeño de sus actividades y, en México, 92% cuentan con una línea móvil asociada a un smartphone, de acuerdo con un análisis de The Competitive Unit.
Entre las 37.5 millones de líneas móviles de mamás,13.5% o 5.1 millones corresponde a modalidad de pospago o contratoy, en su mayoría, fueron adquiridos por madres con un empleo remunerado.
El86.5% o 32.4 millones de las líneas móviles pertenece a prepago,con un gasto promedio de $83.30 al mes.
Acceso a conectividad móvil en 2022
(Proporción del total %)
Smartphones
Prepago
Pospago
Hábitos de uso
Las aplicaciones más utilizadas por las mamás mexicanas son las que les permiten comunicarse con sus seres queridos, comoservicios de mensajería y redes sociales.
Uso de aplicaciones en smartphones de mamás
(Proporción del total %)
Mensajería instantánea
0
Redes sociales
0
Entretenimiento
0
Fotografía y video
0
Música y audio
0
Juegos
0
Noticias
0
Compras
0
Productividad
0
Entre las preferencias de las mamás, con una menor ponderación, se encuentran las aplicaciones de:
Productividad —– 6.9%
GPS-tránsito —– 4.9%
Bancos —– 4.4%
Deportes —– 3.0%
Educación —– 2.5%
Comidas y bebidas —– 2.0%
Negocios y finanzas —– 1.5%
Clima —– 1.0%
Salud y forma física —– 0.5%
Viajes —– 0.5%
Hoy en día, las mamás también se entretienen en plataformas de streaming de video por suscripción y videojuegos.
Sabías que…
El 47.5% de las mamás digitales disponen de una cuenta que les permite acceder a distintos tipos de contenidos audiovisuales de su interés.
Así también, 35.2% son usuarias de videojuegos y utilizan su tiempo libre para acceder a esta forma de entretenimiento desde cualquier lugar a través de sus smartphones.