Becerra Ríos comentó que según la historia, el vino mezcal de Tequila fue el primer producto de la región en exportarse, el cual viajaba desde la Nueva Galicia a través del Puerto de San Blas hacia la Costa Norte del Pacífico, a Filipinas y las costas de Sudamérica.
La experta puntualiza que esto comenzó a finales del Siglo 18 y se trataba de exportaciones pequeñas, siendo el único antecedente que se tiene sobre el tema. Mucho después, la creación del CRT cambió todo.
“Con la creación del CRT, las exportaciones se han venido exponenciando. Tenemos cifras récord de exportación de tequila y comentarte que las exportaciones de 1995, que es cuando ya se tienen los registros, hasta la fecha, han aumentado un 541 por ciento”, explicó.
Sólo en 2022 se exportaron 417 millones de litros de tequila, volumen récord para un año y un promedio de 793 litros por minuto, de acuerdo con Becerra Ríos.
Actualmente el tequila se exporta a 120 países. Los 10 que reciben el mayor volumen son Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Reino Unido, Canadá, Colombia, Italia, Australia y Japón.