Jugadoras, técnicos y entrenadoras que iniciaron el camino con la Liga Femenil ya son historia, algunos se retiraron, otros tomaron un nuevo camino y de los que iniciaron esta aventura quedan pocos.

Berenice Muñoz

Berenice Muñoz defendió la camiseta del Pachuca y fue la primera anotadora de la Liga Femenil. El 28 de julio de 2017, la delantera hizo el primero de los tres goles con los que vencieron a Pumas 3-0, en el duelo inaugural, que tuvo lugar en el Estadio Hidalgo.
La goleadora también jugó para León y Querétaro. Se retiró de las canchas en junio del 2022, luego de haber ganado la Copa Femenil con las Tuzas, además de quedarse con el subcampeonato del torneo de Apertura 2017.

Ilena Dávila

Ileana Dávila fue la primera directora técnica de Pumas. El entonces presidente del Club Universidad, Rodrigo Ares de Parga, le dio la confianza para tomar las riendas en mayo del 2017, cuando se jugó la Copa MX.
Estuvo al frente del cuadro felino a lo largo de 8 torneos cortos, clasificó al equipo a tres Liguillas, pero jamás pudo avanzar de los Cuartos de Final.
Actualmente es analista y aunque ha recibido algunas ofertas para volver a la dirección técnica, aún no llega el proyecto deportivo que la haga retornar a las canchas.

Osvaldo Batocletti

Osvaldo Batocletti tomó las riendas del equipo desde el inicio de la Liga, y aunque fue su primera experiencia con un equipo de mujeres, lo hizo a la perfección, se ganó el respeto y admiración de sus jugadoras, poniendo las bases de lo que sería el equipo más ganador de la competencia.
En el Clausura 2018 le dio su primer título al conjunto regiomontano, venciendo en la Final a Rayadas en penales por 4-2.
No pudo continuar al frente del equipo, pues su salud se vio mermada tras sufrir cáncer, y murió el 18 de mayo de 2019.

Luis Camacho

El técnico Luis Camacho pasó a la historia al ser el primer campeón de la Liga Femenil. Dirigió a Chivas en la Final del Apertura 2017 donde venció 3-2 a Pachuca.
Al terminar el Apertura 2018 fue removido de su cargo, pues el cuadro rojiblanco cayó en una crisis de resultados que le impidió clasificar a la Liguilla.
No volvió a dirigir en la Liga Femenil.

Ramón Villa Zevallos

El técnico Ramón Villa Zevallos tomó la dirección técnica de Tigres y las llevó a disputar dos Finales, Apertura 2018 y Clausura 2019, la primera la perdió ante América y la segunda la ganó, venciendo a Rayadas 3-2.
Para el 2019 fue contratado por Chivas, que lo mantuvo dos torneos, pero luego se fue por la puerta de atrás. Un mes antes del iniciar el Guard1anes 2020 fue despedido y después se supo que transgredió los códigos de disciplina del plantel, saliendo a beber y a un table dance con varias de sus jugadoras.

Ana Paola López Irigoyen

Ana Paola López Irigoyen jugó 5 años en la Liga MX Femenil, vistió la camiseta de Pumas, Pachuca y Cruz Azul, equipo con el que se retiró.
Estuvo con las universitarias en el arranque de la competencia y para el Clausura 2019 jugó con las Tuzas, donde estuvo hasta el Apertura 2021.
Con la Máquina solo disputó el torneo de Clausura 2022.
Siempre se distinguió por ser una jugadora que levantó la voz para exigir que se valorara el trabajo de las futbolistas.
Actualmente es analista de futbol y conferencista.

Estefanía Fuentes

Estefanía Fuentes fue campeona con el América que dirigió Leonardo Cuéllar en el Apertura 2018. Después de algunas diferencias con el entonces técnico de las Águilas, decidió emigrar a Italia para jugar con el Sassuolo.
Estuvo durante una temporada con el conjunto europeo, pero luego de una larga lesión y ante la falta de minutos regresó a la Liga MX, para enrolarse con el Pachuca.
Tampoco hubo suerte con las Tuzas y esta temporada partió a Dinamarca para jugar con el Vendsyssel.

Ricla Rajunov

Ricla Rajunov vivió el arranque de la Liga Femenil al lado de Pumas, fue una de las jugadoras más valiosas del cuadro auriazul, se ganó la titularidad con base en su trabajo como volante y por sus habilidades para encarar a sus rivales.
Su trabajo pronto rindió frutos y fue requerida por las Rayadas, equipo con el que ganó el campeonato en el Apertura 2019.
En julio del 2021 anunció en sus redes sociales que era el fin de su carrera, por motivos personales y nuevos retos en su vida profesional como abogada.

Roberto Medina

El técnico Roberto Medina dejó atrás el doloroso capítulo vivido con la Selección Femenil a la que no pudo llevar al Mundial de Francia 2019. Reencontró su camino cuando fue contratado para ser técnico de Tigres, equipo con el que vivió una historia de éxitos.
Jugó tres Finales con el cuadro regio (Apertura 2019, Guard1anes 2021 y Guard1anes Clausura 2021), perdió la primera en el 2019 frente a Rayadas, pero luego ganó un bicampeonato en el 2021.
Después de que terminó su ciclo con el cuadro regio, no volvió a dirigir en la Liga.

Andrea Rodebaugh

Andrea Rodebaugh dirigió a Tijuana en la Copa Femenil del 2017, donde logró el segundo lugar. Estuvo al frente de las Xolas hasta diciembre de 2018, cuando recibió la oferta de FIFA para convertirse en Oficial de Desarrollo de Concacaf y Conmebol, donde tuvo a su cargo la tarea de apoyar para el surgimientos de diferentes Ligas.
No volvió a la Liga y actualmente es Directora General de Selecciones Femeniles.