
América y Chivas disputarán una nueva edición del Clásico Nacional, esta vez en Liguilla.
Los dos equipos con más afición del país se medirán en las Semifinales del Clausura 2023, buscando obtener un lugar en la disputa por el título de la Liga MX.
Descubre algunas de las claves para estos enfrentamientos.
Defensiva águila
La defensiva ha sido el punto debil del cuadro azulcrema durante todo el torneo.
Incluso, el propio entrenador Fernando Ortiz ha reconocido que la zona baja de su equipo es la que más deberá mejorar para aspirar a ganar el título del Clausura 2023.
Las Águilas han recibido gol en ocho de sus últimos nueve partidos disputados, por lo que ahora deberán encontrar un mejor orden para intentar no sufrir en las Semifinales contra el Rebaño.

El "9" rojiblanco
Las Chivas han tenido gran volumen ofensivo en diversos momentos del semestre, pero no han podido encontrar a ese hombre encargado de meter goles.
Entre Daniel Ríos y Ronaldo Cisneros, quienes en el papel son los dos “9” nominales en la plantilla, únicamente han conseguido tres anotaciones en el Clausura 2023.
La problemática ha orillado al DT Veljko Paunovic a utilizar a futbolistas como Roberto Alvarado o Víctor Guzmán como “falsos nueves”, y así intentar resolver la falta de contundencia adelante.

Duelo en los arcos
Las actuaciones de los dos porteros podrían llegar a definir el futuro de América y Chivas en esta Liguilla.
De lado de Guadalajara, precisamente el arquero Miguel Jiménez ha sido uno de los hombres más criticados por algunos errores que le costaron puntos importantes al equipo.
Y aunque en los últimos partidos el “Wacho” ha demostrado más seguridad, ahora deberá seguir con la buena inercia en esta instancia definitiva para no recaer en las pifias.
En tanto, Luis Malagón no ha tenido muchos problemas desde que se hizo de la titularidad en América, pero ahora tendrá de cara una de las eliminatorias más importantes de su carrera, donde la presión podría pesar en forma negativa.

Experiencia en el banquillo
En este Clásico Nacional estarán enfrentándose dos técnicos con muy poca experiencia en los banquillos de primera división en México.
Pero, Fernando Ortiz partirá con una ligera ventaja al ya haber disputado dos Liguillas dirigiendo al América; el “Tano” tendrá sed de revancha tras haber quedado eliminado en esta misma instancia de Semifinales en los dos últimos torneos.
Mientras, Veljko Paunovic querrá meter a las Chivas a la Final durante su primera temporada dirigiendo en el futbol mexicano.

Localía del Rebaño
Para Chivas será fundamental aprovechar su localía en el Estadio Akron, algo que no ha logrado hacer pesar enfrentando al América.
En total, el Rebaño ha disputado 15 partidos contra las Águilas en el inmueble, registrando 8 derrotas, 4 empates y solamente 3 victorias, incluyendo el doloroso descalabro de la Fase Regular en el que cayeron 4-2 en este mismo torneo.
De no sacar una ventaja en la ida ante su gente, el panorama podría no lucir tan favorable para cerrar la eliminatoria en el Estadio Azteca.
