Reunirse entre amigos que comparten la pasión por el mundo culinario es una de las principales motivaciones de los integrantes de la Academia Mexicana de Gastronomía (AMG), quienes realizan con regularidad encuentros en los que se enaltecen las raíces de los diferentes estados de la República.

Luis Gálvez, Teresa Zermeño y Yamile Pozo

Hay que seguir las tradiciones de las cocineras mexicanas, pues hay que preservar y difundir su trabajo culinario”.

Lourdes Ariza
Rafael Heredia

Para esta ocasión, la Academia Mexicana de Gastronomía contó con la presencia de la chef Blanca Vidales, quien preparó un menú de tres tiempos en los que resaltó los sabores endémicos de Michoacán.

Blanca Vidales, chef del encuentro

Es un honor que personalidades tan distinguidas me hayan invitado; participo con ingredientes originarios de nuestro pueblo, combinados con algunos otros que son globales, porque, hoy en día, todo es una fusión”.

Ingrid Yrivarren
Rodrigo Martí y Lourdes Ascencio
Antonio Cosío

Cerca de 50 invitados e integrantes de la Academia Mexicana de Gastronomía se dieron cita en el Club de Industriales, donde además de deleitar sus paladares y fortalecer sus lazos de amistad alrededor de la mesa, también destacaron la importancia de preservar la cocina nacional como, en este caso, la de Michoacán.

Jaime Riestra, Laura B. de Caraza y Patricia Ortiz Monasterio

Ahora, las nuevas generaciones comen de una manera específica, eliminando ciertos ingredientes, y no podemos perder nuestro origen, porque, a mi parecer, nuestra comida es de las más importantes del mundo, es reconocida por la UNESCO y necesitamos promoverla para que no se pierdan las costumbres y tradiciones que tenemos”.

Jaime Weiss
Carlos Fuentes

Entre los platillos de esta comida al estilo Michoacán que la Academia Mexicana de Gastronomía organizó, destacó el uchepo con minguiche y el churipo con corunda de ceniza. sin embargo, el favorito fue el chamorro de cerdo adobado, gracias a la calidad de la carne y la sazón de su salsa, acompañado con tortillas hechas al momento.

Guillermo González y Alejandro Rodríguez

Es importante preservar la esencia culinaria de cada región del País, reconocer a los chefs y mayoras, y resaltar aquellos platillos que, a lo largo de la historia, han incrementado el prestigio de la gastronomía mexicana”.

Gaspar Rivera Torres
Sofía Corcuera
Alfonso de Robina y Gabriel Cárdenas

En la red

Los sabores de la 'La Décima Musa'

Integrantes de la Academia Mexicana de Gastronomía conocen un menú inspirado en Sor Juana Inés de la Cruz