
Alrededor del 23% de los empleos se verán afectados, con algunos eliminados y otros creados.
El WEF espera que haya 14 millones de puestos de trabajo menos dentro de 5 años. Desaparecerían 83 millones de empleos y surgirían 69 millones.
Los hallazgos de este informe se basan en una encuesta a 803 empresas que emplean a un total de 11.3 millones de trabajadores en 45 economías diferentes de todo el mundo.
Una gran variedad de factores jugarán un papel clave en la disrupción, según el WEF, desde desarrollos tecnológicos como la inteligencia artificial hasta el cambio climático.
Los 10 empleos de más rápido crecimiento
- Si bien la tecnología continúa presentando desafíos para el mercado laboral, los empleadores también esperan que la mayoría de las tecnologías contribuyan positivamente a la creación de empleo.
- De hecho, el WEF destaca que la mayoría de los roles de más rápido crecimiento son aquellos relacionados con la tecnología. El Top 10 está conformado de la siguiente manera:

- Especialistas de inteligencia artificial y automatización.
- Especialistas en sustentabilidad.
- Analistas de inteligencia empresarial.
- Analistas de seguridad de la información
- Ingenieros fintech.
- Analistas de datos y científicos.
- Ingenieros de robótica.
- Ingenieros de electrotecnología.
- Operadores de maquinaria agrícola.
- Especialistas de transformación digital.
- El reporte señala que los especialistas en vehículos autónomos y eléctricos tienen una gran demanda, encabezando la lista de los trabajos más solicitados para 2023, con un crecimiento esperado de más del 40% en los próximos cinco años.
- Muy de cerca, los especialistas en inteligencia artificial y automatización podrían ver solo un crecimiento laboral ligeramente menor, seguidos por los profesionales de protección ambiental con un aumento esperado del 35% durante el mismo periodo.
- Los especialistas en sustentabilidad, los ingenieros de fintech y varios tipos de analistas, incluidos los de negocios, seguridad de la información y datos, junto con científicos de datos, verán una tasa de crecimiento de más del 30%.

- Si bien la revolución digital es un catalizador para algunas de las ocupaciones de más rápido crecimiento, se espera que muchos roles no tecnológicos experimenten los mayores aumentos en el número total de puestos de trabajo creados.
- Por ejemplo, los conductores de camiones pesados y autobuses, los maestros de educación vocacional, así como los mecánicos y reparadores de maquinaria esperan ver alrededor de 2 millones de nuevos empleos cada uno entre 2023-2027, que se encuentran entre las tasas de crecimiento absoluto más rápidas de cualquier ocupación.
A detalle
- Los especialistas en sustentabilidad y profesionales de protección ambiental se espera que crezcan un 33 y 34%, respectivamente, lo que se traducirá en un crecimiento de aproximadamente 1 millón de puestos de trabajo.
- Sin embargo, las mayores ganancias absolutas en puestos de trabajo provendrán de la educación y la agricultura. El informe encuentra que los empleos en la industria de la educación aumentarían alrededor del 10%, lo que generará 3 millones de puestos de trabajo adicionales para profesores de educación vocacional, universitarios y de educación superior.
- Se espera que los trabajos para los profesionales agrícolas, especialmente los operadores de equipos agrícolas, niveladores y clasificadores, experimenten un aumento del 15 al 30%, lo que generará 4 millones de empleos adicionales.
¿Qué es un trabajo verde?
Las percepciones comunes de los trabajos verdes incluyen instaladores de paneles solares, turbinas eólicas y bombas de calor o aquellos que trabajan en reservas naturales. Pero, de hecho, el campo es mucho más amplio.

El sector de autos eléctricos, que está en pleno auge, por ejemplo, requiere mineros que proporcionen los metales, ingenieros para las líneas de montaje y planificadores urbanos para diseñar los sistemas de transporte ecológicos.
El Foro Económico Mundial calculó que para cumplir sus objetivos ambientales, Australia, Brasil, Gran Bretaña, China, Alemania, India, Japón, Sudáfrica, España y los Estados Unidos requieren al menos 12 millones más empleos verdes, o un aumento del 66%.
Los 10 puestos de trabajo que disminuyen más rápidamente
Si bien las revoluciones técnicas y de sustentabilidad están provocando que los roles digitales y basados en la sustentabilidad se disparen, se espera que disminuya la prevalencia de algunos roles más tradicionales, tales como:
- Cajeros de bancos.
- Carteros y empleos relacionados con el servicio postal.
- Cajeros en tiendas departamentales.
- Empleos de boletería.
- Secretarias administrativas y ejecutivas.
- Empleados de registro y mantenimiento de existencias.
- Empleados de contabilidad y nómina.
- Legisladores y oficiales.
- Empleados de estadística, finanzas y seguros.
- Vendedores puerta a puerta.




- Nuevamente, el reporte explica que la “extinción” de estos empleos deriva de que, por ejemplo, la banca en línea ha llevado al cierre de muchas sucursales bancarias físicas, lo que hace que se espere que los trabajos de cajero bancario experimenten una disminución estimada del 40% antes del final de la década, la tasa más rápida para cualquier trabajo.
- Del mismo modo, la creciente influencia de la automatización, las tecnologías de sensores y los servicios en línea están reduciendo la necesidad de empleados de servicios postales, cajeros, así como de personal para venta de boletos y captura de datos. Se espera que estas ocupaciones disminuyan en más de un tercio en los próximos cinco años.
- En términos de las pérdidas absolutas de empleo más altas, los empleados que capturan datos son los peores, con una pérdida esperada de 8 millones de empleos dentro de cinco años, señala el informe.
¿Qué habilidades buscan las empresas?
- En el informe se reveló que las habilidades con la mayor proporción de empresas que informan una demanda creciente incluyen el pensamiento analítico y creativo, seguidas de la alfabetización tecnológica, la curiosidad y el aprendizaje permanente, la resiliencia y la flexibilidad, el pensamiento sistémico e IA y big data.
- Mientras que las habilidades cognitivas ocuparon los dos primeros lugares, la autoeficacia, trabajar con otros y las habilidades tecnológicas ocuparon el resto de los siete lugares. Esta es la lista completa:
Las 10 habilidades laborales más demandadas ahora

Fuente: World Economic Forum, Future of Jobs, 2023.
Según el informe del WEF, las habilidades menos demandadas incluyen habilidades de procesamiento sensorial y destreza manual, resistencia y precisión.
Con información del Future of Jobs Report 2023,
del World Economic Forum (WEF).
¡Síguenos en @reformanegocios!